02 jul. 2025

Universidad del Guairá: Aseguran que “por error” inhabilitaron dos carreras

Representantes de la Universidad Privada del Guairá de Villarrica llegaron en la mañana de este viernes hasta la sede del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), ubicada en Asunción, para manifestarse contra una mala intervención que, aseguran, derivó en la inhabilitación de dos carreras.

La licenciada María Constancia de Benítez, directora de la Universidad, dijo en contacto con nuestra redacción este viernes que una intervención hecha de mala manera inhabilitó dos carreras, afectando a 200 alumnos que estaban estudiando en el lugar.

Sostuvo que ahora ya no saben qué hacer más que manifestarse para que el Cones haga algo al respecto y les devuelva la habilitación correspondiente. Explicó que la culpa de todo la tiene el interventor, quien “a propósito se equivocó" al emitir su informe, sentenció.

Según dijo, la persona que intervino la sede de Villarrica colocó en las documentaciones que la universidad contaba con las carreras de Veterinaria y Odontología, mientras que en realidad se trataba de Química y Farmacia, y Radiología. Ante este error, las carreras sí existentes quedaron sin acreditación.

Dio a conocer que el dictamen del Cones salió el 27 de diciembre de 2016 y hasta la fecha unos 200 alumnos son los afectados con tal disposición. Ante la desesperación, 15 alumnos, cabecillas de los cursos, llegaron hasta la sede de acreditación de carreras buscando una solución ante el conflicto.

Esta universidad está situada en la localidad de Santa Ana de Villarrica, en donde tiene disponibles varias carreras como: Enfermería, Instrumentación Quirúrgica, Kinesiología, Radiología y Farmacia.

“La idea es hablar con el asesor jurídico y ver qué podemos hacer para recuperar la habilitación, ya que se trata de un error. La mayoría de los estudiantes son de escasos recursos, por eso no pudieron venir los 200 a manifestarse”, dijo a ULTIMAHORA.COM.

Más contenido de esta sección
Beatriz Denis lamentó que el presidente Santiago Peña no haya mencionado la situación de los tres secuestrados por grupos criminales, incluido su padre, Óscar Denis, durante su informe ante el Congreso.
Un agente del Grupo Lince relató este miércoles cómo salvó la vida de un hombre que se atragantó comiendo asado en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de la Estación de Buses de Asunción denunciaron que tanto adictos como vendedores de estupefacientes se juntan en un patio baldío de la zona e ingresan a sus casas para huir durante los operativos policiales.
Un incendio consumió la humilde vivienda de un hombre y se apela a la solidaridad para poder reconstruirla. Ocurrió en Concepción.
El Ministerio Público informó que hasta el 30 de junio registra nueve casos de feminicidios, con 20 hijos que quedaron huérfanos, además de 31 casos de tentativa de feminicidio y 19.399 víctimas de violencia familiar.
La mayoría de los 30 municipios del Departamento de Itapúa amanecieron por segundo día consecutivo cubiertos de una espesa capa blanca de escarcha, que se extendió sobre cultivos y campos, ofreciendo una postal única del peculiar paisaje invernal.