23 jul. 2025

Unicef alienta a Italia a aprobar ley que protege a niños inmigrantes solos

El Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) alentó al Parlamento de Italia a aprobar de forma urgente una ley que aumentaría el apoyo y protección para los miles de niños inmigrantes que se encuentran solos a este país.

inmigrantes.jpg

La idea es proteger a los niños inmigrantes que ya no están con sus padres. Foto: EFE.

EFE.

De los 157.000 inmigrantes y refugiados que consiguieron llegar en lo que va de este año por mar a territorio italiano, al menos 20.000 son menores de edad.


Los niños fallecidos en naufragios ocurridos en 2016 en el Mediterráneo suman 660, frente a un total de 3.930 víctimas.

Unicef consideró que la adopción de la legislación sería un “hecho histórico” y entre las medidas que contiene figuran la prohibición de retornar a los niños solos o separados de sus familias al lugar desde el que partieron hacia Italia.

Asimismo, reduce el tiempo que puede pasar un niño solo desde su rescate hasta su ingreso a un centro de recepción y promueve el mejor cuidado de los menores, así como los programas para que estos sean recibidos por familias de acogida.

Asimismo, el proyecto de ley establece un procedimiento estándar apropiado para determinar la edad de los que se declaran menores cuando se tienen dudas al respecto.

Desde la entrada en vigor de un acuerdo entre la Unión Europea y Turquía, el flujo de llegadas de refugiados e inmigrantes a Grecia ha disminuido fuertemente, con lo que la ruta mediterránea entre Libia e Italia se ha reforzado, a pesar de ser la más peligrosa y donde ocurren más muertes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.
Los humanos vencieron a los modelos de inteligencia artificial creados por Google y OpenAI en una importante competencia internacional de matemáticas, a pesar de que los programas alcanzaron puntajes de nivel oro por primera vez.