12 ago. 2025

Unen fuerzas para endurecer control camino a Caacupé

La Terminal de Ómnibus de Asunción (TOA) se alió a la Policía para reforzar controles rumbo a Caacupé, para las festividades de la Virgen. Advierten que quienes no porten cédula de identidad podrían ser demorados.

terminal de asunción.jpg

Terminal de Asunción. / Foto: Raúl Cañete

La Municipalidad de Asunción dio a conocer en conferencia de prensa los detalles del mega operativo de control por las festividades de la Virgen de Caacupé.

Al respecto, el comisario José Santa Cruz, subjefe de la Comisaría 15 Metropolitana, prefirió no dar a conocer la cantidad de agentes que trabajarán en zona de la Terminal de Asunción; sin embargo, dijo que el control será sumamente estricto.

“Vamos a tener suficiente personal para garantizar la seguridad de los compatriotas que irán a Caacupé. Además del apoyo de personal táctico, técnico y civiles que harán trabajo de inteligencia en la zona”, explicó.

Pidió a todos los compatriotas no salir de las casas sin cédula de identidad y otros documentos personales, caso contrario, podrán ser demorados por este incumplimiento.

Entretanto, desde la TOA dieron a conocer que esperan recibir al menos a 150.000 personas el 7 de diciembre y superar los 500.000 pasajeros durante todo el operativo Caacupé.

Las instituciones garantizaron el control de los costos de pasajes y revelaron que 800 buses estarán abocados a realizar el traslado de compatriotas desde Asunción hasta Cordillera. La Dirección Nacional de Transporte impartió permisos especiales por el cambio de itinerario de varios colectivos.

Además, la Policía Municipal dispondrá alrededor de 80 agentes que custodiarán la zona de la Terminal y a la vez deberán dirigir el tránsito en las inmediaciones. Contarán con grúas, patrullas y motoristas para controlar el tráfico en todo el recorrido trazado hasta los límites de la ciudad.

Las autoridades precisaron que desde la Dirección de Tránsito de Asunción se prevén dos recorridos para los ómnibus que salen de la capital: Acceso Sur y ruta 2; donde la PMT estará dirigiendo el tránsito para tratar de evitar el colapso.

Más contenido de esta sección
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.
Un hombre fue detenido como resultado de un allanamiento hecho en San Pedro como parte de una investigación sobre el robo a una transportadora de encomienda.
El ex viceministro de Trabajo Luis Orué relató cómo ahuyentó a tiros a un malviviente que estaba robando en su vivienda en Lambaré, ciudad con varias zonas catalogadas como rojas por la alta incidencia delictiva y la presencia de consumidores de drogas.