23 ago. 2025

Unas 852.000 personas sin agua en La Habana

Más de 852.000 habitantes de seis municipios de La Habana quedaron afectados por la “rotura más grave de los últimos 20 años” en la conductora principal de agua que abastece la ciudad, una avería que puede tardar entre cinco y siete días en arreglarse, informan este domingo medios oficiales cubanos.

agua.jpg
Unas 852.000 personas sin agua en La Habana por grave avería en un conducto. Foto: versiónfinal.

EFE


El colapso del conducto principal se produjo en la noche de ayer durante los trabajos habituales de mantenimiento, y dejó parcialmente sin servicio a los distritos habaneros de Plaza de la Revolución, Cerro, Boyeros y Diez de Octubre.

La Habana Vieja y Centro Habana, las barriadas más pobladas de la capital cubana, tienen cortado totalmente el suministro de agua.

La primera secretaria del gobernante Partido Comunista de Cuba (PCC, único) en La Habana, Mercedes López, dijo a medios oficiales que se trabaja “ininterrumpidamente” en el cambio de 50 metros de tuberías de acero, “acciones que prevén concluir en un periodo de cinco a siete días”.

La conductora averiada distribuye 3.000 litros de agua por segundo directamente a los seis municipios afectados.

López aseguró que la prioridad es “restablecer el servicio en el menor tiempo posible” y garantizar la llegada de agua a todos las áreas afectadas mediante los sistemas de interconexión con otras fuentes de abasto, que traspasarán al sistema central unos 1.600 litros.

También se ha garantizado el reparto de agua en camiones cisterna a hospitales, escuelas y centros que ofrecen servicios a la población.

La directiva llamó a “intensificar el ahorro de agua” en La Habana, la provincia más poblada de la isla, que actualmente sufre la sequía más intensa de los últimos 110 años.

Más contenido de esta sección
Al menos ocho personas han muerto en la Franja de Gaza en las últimas 24 horas, entre ellos dos bebés de meses, debido a la hambruna que asola la Franja tras meses de bloqueo israelí a la entrada de suministros, según fuentes médicas locales.
La justicia federal argentina convocó este viernes a una audiencia para el próximo 11 de septiembre, en la que comenzará a analizar si confirma o no la actualización del decomiso millonario dispuesto contra la ex presidenta Cristina Fernández (2007-2015) por irregularidades en la concesión de obras viales.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este viernes el despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe como un plan “inmoral, criminal e ilegal” contra su país, que busca un “cambio de régimen”.
La Justicia francesa abrió una investigación para aclarar las circunstancias en que se produjo la muerte un ‘influencer’, conocido por protagonizar grabaciones en las que aparecía sufriendo vejaciones.
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.