02 may. 2025

#UNAnotecalles: “Queremos que la dictadura se termine”

Un grupo de estudiantes de diferentes Facultades de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) se aglomeró frente a la Fiscalía zonal de San Lorenzo este mediodía pidiendo que la dictadura se termine y que los universitarios “perseguidos” sean puestos en libertad.

estudiantes.PNG

Estudiantes piden que la dictadura se termine. | Foto: Captura, Telefuturo.

"¿Tanto cuesta hacer bien las cosas?” se preguntan los estudiantes que se manifiestan en estos momentos ante el Ministerio Público pidiendo que los “verdaderos corruptos” que están sueltos sean los detenidos. El grupo desmiente que lo sucedido este martes frente al Rectorado de la sede universitaria se haya tratado de un secuestro.

“Queremos la libertad de nuestros compañeros. No puede ser que las autoridades estén realizando esto en vez de apoyar a que el sistema educativo mejore. Queremos que la dictadura se termine y lograr así una mejor calidad en educación”, dijeron los estudiantes durante la protesta.

Los estudiantes que, según la misma fiscal del caso, Viviana Riveros, serán imputados por privación de libertad son Paola María Pusineri Escobar (presidenta del Centro de Estudiantes de la Facultad de Medicina), Amalia Ríos Garay (representante estudiantil de Medicina), Fernando Federico Krug Olmedo (representante estudiantil de la Facultad de Filosofía) y Herbert Raúl Segovia Lohse (presidente del Centro de Estudiantes la Facultad de Ingeniería).

Los mismos contaban con orden de captura por estar implicados en la protesta estudiantil luego de la votación de la Asamblea Universitaria, en donde representantes del Consejo Universitario votaron contra la propuesta analizada durante ocho meses por estudiantes de todas las Facultades de la UNA y donde pedían que ningún estamento tenga mayoría propia.

Más contenido de esta sección
La familia del oficial Alexis Sosa ya no volvió a ser la misma desde aquel 2 de noviembre del 2023, cuando el militar y otro camarada fueron arrastrados por un raudal en Lambaré. Ya pasaron dos años de la tragedia, su cuerpo sigue sin aparecer y los suyos cada día que pasa son consumidos por la tristeza y la falta de justicia.
Cristian Fonseca, presidente de la Asociación de Cañicultores, explicó que no logran llegar a un acuerdo con el Gobierno y que siguen movilizados rumbo a la capital del país, pero denunció que se les dificulta manifestarse y avanzar por culpa de la Policía Nacional.
Julia Cardozo, titular de la Dirección del Registro de Automotores, brindó detalles sobre los costos que implicará hacer el cambio de la chapa paraguaya a la del Mercosur. Aclaró que el canje es opcional.
El presidente Santiago Peña anunció un programa de incentivos dirigido a empresas y que tiene como finalidad impulsar la contratación de jóvenes, cuyos aportes a la seguridad social serán asumidos por el Estado.
Más productores de caña de azúcar se sumaron este jueves a una masiva movilización que avanza hacia Asunción, en el cuarto día de protesta con el objetivo de presionar a las autoridades para que atiendan sus demandas.
La Fiscalía imputó a tres personas en el marco de la investigación del incendio en la Caja Municipal de Jubilaciones, ocurrido en mayo del año pasado.