29 jul. 2025

Una web para evitar la venta de celulares robados

Finalmente, la Conatel lanzó este lunes un portal digital donde cualquier persona puede ingresar a ver si su celular está bloqueado por robo o pérdida. La idea es reducir la cifra de hurtos de equipos celulares por medio de la verificación del Imei; además de evitar la venta de celulares robados.

celulares robados

Imagen ilustrativa. Ahora se podrá ver si un celular fue denunciado como robado o no. Foto: Édgar Medina.

Se trata del Portal Digital de Acceso y Consultas al Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles Bloqueados. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) concretó el lanzamiento de este sitio web para disminuir la delincuencia por medio de la aplicación de la Ley 5629, luego de mucho debate.

La responsabilidad del bloqueo de los equipos móviles será de cada una de las empresas de telefonía; por robo, hurto o pérdida del celular. Sin embargo, para poder hacerlo es necesario que el usuario de la línea denuncie primeramente el caso ante la comisaría más cercana señalando el número de Imei del equipo y, con el informe policial en manos, vaya hasta su operadora para el bloqueo del celular.

Al ingresar en la plataforma, el usuario deberá ingresar el Imei de su teléfono al portal www.imei.conatel.gov.py para ver si su equipo está bloqueado o no. Esto también servirá a la hora de comprar un teléfono móvil de sitios informales y evitar así la estafa masiva.

En caso de no tener el Imei se recurre a la operadora de la línea telefónica y ellos están obligados a entregar el dato (teniendo en cuenta los tres últimos Imei utilizados por el usuario) para que luego se pueda realizar la denuncia correspondiente ante la Policía, según dijo este lunes la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios.

“La idea del Gobierno es disminuir el robo de celulares, porque erradicar no va a ser posible. El Ministerio de Justicia trabaja con nosotros para penalizar el robo de celulares a su vez. También la Policía y la Fiscalía tienen acceso a los detalles del banco de datos”, comentó.

En caso de que algún ciudadano encuentre dentro de la web el Imei de su celular dentro de los bloqueados, el dueño del celular debe demostrar por medio de una factura que el equipo es realmente suyo, según la funcionaria de Estado.

¿Qué es el Imei del celular?

Por sus siglas International Mobile Equipment Identity, es el código pregrabado del fabricante del teléfono móvil. Este dato ayuda a identificar el teléfono incluso a nivel mundial, según expertos.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera anunció que desde el próximo 1 de agosto se realizarán los controles de habilitación de vehículos en todo el país y se aplicarán la multa correspondiente de G. 557.510 a los conductores que tengan los documentos vencidos.
Una mujer de 61 años fue hallada muerta anoche en su vivienda en la comunidad indígena Arroyo Azul de Minga Porã, en el Departamento de Alto Paraná. El principal sospechoso, un joven de 28 años, fue detenido pocas horas después.
Un trabajador de 61 años fue asaltado en la madrugada del lunes por dos hombres que se desplazaban en una motocicleta. El hecho ocurrió en la ciudad de Guarambaré y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía aún no identificó a los dos responsables.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante la tarde. La temperatura se mantendría entre 10 y 16°C en ambas regiones del país. Es baja la probabilidad de lluvia.
El Tribunal Especializado en Crimen Organizado condenó a tres miembros del Primer Comando Capital a 4, 8 y 12 años por un esquema de narcotráfico y armatráfico, que se descubrió luego del atentado del Ja’umina Fest, ocurrido en enero de 2022.
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.