31 oct. 2025

Una web para evitar la venta de celulares robados

Finalmente, la Conatel lanzó este lunes un portal digital donde cualquier persona puede ingresar a ver si su celular está bloqueado por robo o pérdida. La idea es reducir la cifra de hurtos de equipos celulares por medio de la verificación del Imei; además de evitar la venta de celulares robados.

celulares robados

Imagen ilustrativa. Ahora se podrá ver si un celular fue denunciado como robado o no. Foto: Édgar Medina.

Se trata del Portal Digital de Acceso y Consultas al Registro Nacional de Equipos Terminales Móviles Bloqueados. La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) concretó el lanzamiento de este sitio web para disminuir la delincuencia por medio de la aplicación de la Ley 5629, luego de mucho debate.

La responsabilidad del bloqueo de los equipos móviles será de cada una de las empresas de telefonía; por robo, hurto o pérdida del celular. Sin embargo, para poder hacerlo es necesario que el usuario de la línea denuncie primeramente el caso ante la comisaría más cercana señalando el número de Imei del equipo y, con el informe policial en manos, vaya hasta su operadora para el bloqueo del celular.

Al ingresar en la plataforma, el usuario deberá ingresar el Imei de su teléfono al portal www.imei.conatel.gov.py para ver si su equipo está bloqueado o no. Esto también servirá a la hora de comprar un teléfono móvil de sitios informales y evitar así la estafa masiva.

En caso de no tener el Imei se recurre a la operadora de la línea telefónica y ellos están obligados a entregar el dato (teniendo en cuenta los tres últimos Imei utilizados por el usuario) para que luego se pueda realizar la denuncia correspondiente ante la Policía, según dijo este lunes la presidenta de la Conatel, Teresita Palacios.

“La idea del Gobierno es disminuir el robo de celulares, porque erradicar no va a ser posible. El Ministerio de Justicia trabaja con nosotros para penalizar el robo de celulares a su vez. También la Policía y la Fiscalía tienen acceso a los detalles del banco de datos”, comentó.

En caso de que algún ciudadano encuentre dentro de la web el Imei de su celular dentro de los bloqueados, el dueño del celular debe demostrar por medio de una factura que el equipo es realmente suyo, según la funcionaria de Estado.

¿Qué es el Imei del celular?

Por sus siglas International Mobile Equipment Identity, es el código pregrabado del fabricante del teléfono móvil. Este dato ayuda a identificar el teléfono incluso a nivel mundial, según expertos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por supuestamente utilizar a su hijo adolescente para distribuir drogas en el barrio San Juan Neuman, de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Los concejales colorados de Ciudad del Este Ernesto Guerín y Jaime Méndez, bajo el patrocinio del abogado Samir Sánchez, denunciaron ante el Ministerio Público al candidato a intendente Dani Pereira Mujica, del movimiento Conciencia Democrática Esteña (YoCreo).
Un productor de 60 años fue abordado con violencia y excesivo uso de la fuerza por tres policías que lo detuvieron por transitar con su cosechadora por la banquina en el Departamento de San Pedro. El hecho desató la indignación en redes.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizaron allanamientos simultáneos en la localidad de San Pedro del Ycuamandyyú en el marco de la lucha contra el microtráfico en la zona. Dos hombres quedaron detenidos y se incautaron evidencias.
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.