11 may. 2025

Una nueva encuesta da una diferencia de tres puntos entre Clinton y Trump

Una estrecha diferencia de 3 puntos porcentuales separa a la candidata presidencial demócrata de EEUU, Hillary Clinton, de su rival republicano, Donald Trump, en la última encuesta dada a conocer hoy por The New York Times y la cadena CBS.

clinton_trump_split.jpg

Los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. | Foto: thefiscaltimes.com

EFE

El resultado del sondeo telefónico, hecho después de los nuevos anuncios del FBI sobre los correos electrónicos de Clinton, tiene una diferencia igual al margen de error, lo que demuestra lo reñida que se presenta la votación del próximo martes.

La encuesta da a Clinton un 45 % de las preferencias de voto y un 42 % a Trump. El 9 % de las referencias de las reparten el aspirante libertario, Gary Johnson, y la candidata verde Jill Stein, y el resto corresponde a personas que todavía no se han decidido.

Hace dos semanas, en una encuesta parecida hecha por esos medios de comunicación, poco después del segundo debate entre Clinton y Trump, daba una diferencia de nueve puntos porcentuales a favor de la aspirante demócrata,

El resultado de este juves es parecido al de otro sondeo de comienzos de octubre (45 % para Clinton y 41 % para Trump), mientras que la encuesta de septiembre pasado de estos dos medios de comunicación daba un empate del 42 % entre los dos aspirantes.

El último sondeo telefónico fue realizado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre con una muestra a nivel nacional de 1.561 personas, 1.333 de ellas inscritas en el padrón electoral.

La fecha de inicio de las consultas telefónicas coincidió con el día en el que el FBI anunció que había abierto nuevas pesquisas sobre el caso del servidor de correo electrónico privado que utilizó Clinton cuando era secretaria de Estado.

Consultados al respecto, el 62 % de los encuestados consideró que esas nuevas revelaciones no variaban su apoyo electoral.

En contraste, el 59 % de los consultados pensaba que tampoco representaban una diferencia las acusaciones sobre abusos sexuales que recayeron sobre Trump en las últimas semanas.

Durante la consulta, uno de cada cinco votantes potenciales dijo que ya había emitido su sufragio al abrirse el período de voto anticipado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido tras dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.