28 jul. 2025

Una nueva encuesta da una diferencia de tres puntos entre Clinton y Trump

Una estrecha diferencia de 3 puntos porcentuales separa a la candidata presidencial demócrata de EEUU, Hillary Clinton, de su rival republicano, Donald Trump, en la última encuesta dada a conocer hoy por The New York Times y la cadena CBS.

clinton_trump_split.jpg

Los candidatos a la Casa Blanca, la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump. | Foto: thefiscaltimes.com

EFE

El resultado del sondeo telefónico, hecho después de los nuevos anuncios del FBI sobre los correos electrónicos de Clinton, tiene una diferencia igual al margen de error, lo que demuestra lo reñida que se presenta la votación del próximo martes.

La encuesta da a Clinton un 45 % de las preferencias de voto y un 42 % a Trump. El 9 % de las referencias de las reparten el aspirante libertario, Gary Johnson, y la candidata verde Jill Stein, y el resto corresponde a personas que todavía no se han decidido.

Hace dos semanas, en una encuesta parecida hecha por esos medios de comunicación, poco después del segundo debate entre Clinton y Trump, daba una diferencia de nueve puntos porcentuales a favor de la aspirante demócrata,

El resultado de este juves es parecido al de otro sondeo de comienzos de octubre (45 % para Clinton y 41 % para Trump), mientras que la encuesta de septiembre pasado de estos dos medios de comunicación daba un empate del 42 % entre los dos aspirantes.

El último sondeo telefónico fue realizado entre el 28 de octubre y el 1 de noviembre con una muestra a nivel nacional de 1.561 personas, 1.333 de ellas inscritas en el padrón electoral.

La fecha de inicio de las consultas telefónicas coincidió con el día en el que el FBI anunció que había abierto nuevas pesquisas sobre el caso del servidor de correo electrónico privado que utilizó Clinton cuando era secretaria de Estado.

Consultados al respecto, el 62 % de los encuestados consideró que esas nuevas revelaciones no variaban su apoyo electoral.

En contraste, el 59 % de los consultados pensaba que tampoco representaban una diferencia las acusaciones sobre abusos sexuales que recayeron sobre Trump en las últimas semanas.

Durante la consulta, uno de cada cinco votantes potenciales dijo que ya había emitido su sufragio al abrirse el período de voto anticipado.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.
El Gobierno gazatí, en manos de Hamás, advirtió este sábado que más de 100.000 niños de dos años, incluidos 40.000 bebés menores de un año, se enfrentan “a la amenaza de una muerte masiva en cuestión de días”, ante la escasez de leche de fórmula y suplementos nutricionales, dijo en un comunicado difundido por su Oficina de medios.
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.