10 nov. 2025

Una mujer es asesinada cada dos horas en Brasil

El número de mujeres asesinadas en Brasil creció en un 6,5 % el año pasado, hasta 4.473 homicidios en 2017, lo que significa que, en promedio, doce mujeres son víctimas de la violencia por día y una cada dos horas, según un informe publicado este miércoles por el portal de noticias G1.

feminicidio.jpg

El número de feminicidios también aumentó en 2017 con respecto a los 812 contabilizados en 2016. Foto:

edgarlisboa.com.br.

EFE


Los números son aún mayores debido a que los casos de feminicidio no son debidamente contabilizados en todas las regiones de Brasil, de acuerdo con G1, que consultó las estadísticas de los organismos de seguridad pública de los 27 estados del país para elaborar su informe.

Según el estudio, de los 4.473 homicidios de mujeres el año pasado, 946 fueron tipificados como feminicidio, es decir, cuando la mujer fue asesinada específicamente por odio a su condición de género. El número de feminicidios también aumentó en 2017 con respecto a los 812 contabilizados en 2016.

En 2015, cuando comenzó a regir la ley que tipifica el feminicidio y eleva las penas para sus autores, fueron registrados 492 casos. En la época, sin embargo, tan solo 16 de los 27 estados del país contabilizaban estos casos. El año pasado aún había tres estados que no registraban los feminicidios en sus estadísticas.

Para Juliana Martins, investigadora del Foro Brasileño de Seguridad Pública, esas cifras confirman a Brasil como el séptimo más violento para las mujeres de entre los 83 que son analizados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.