30 may. 2024

Una editorial británica señala a Marlowe como coautor de 3 obras de Shakespeare

Londres, 24 oct (EFE).- La editorial británica “Oxford University Press” asegura que el dramaturgo Christopher Marlowe es el coautor de tres obras de teatro atribuidas hasta ahora a William Shakespeare en solitario, informó hoy la cadena BBC.

Medalla conmemorativa del dramaturgo británico William Shakespeare. EFE/Archivo

Medalla conmemorativa del dramaturgo británico William Shakespeare. EFE/Archivo

Este medio recuerda que, desde el siglo XVIII, se ha sospechado que el bardo de Stratford-on-Avon no fue el único autor de tres obras de teatro sobre el rey Enrique VI, si bien esta teoría no se demostró.

No obstante, las investigaciones desarrolladas por expertos en la materia han confirmado ahora que la contribución de Marlowe a esos textos fue “importante y suficientemente evidente”, declaró a la BBC Gary Taylor, de la “Oxford University Press”.

En consecuencia, ambos escritores aparecerán a partir de ahora juntos en los títulos de crédito de las tres partes que conforman la obra de teatro “Enrique VI”.

Los tres volúmenes se incluyen en “New Oxford Shakespeare”, una nueva colección de todas las obras del escritor inglés, cuya colaboración con otros colegas es más extensa de lo que se creía hasta ahora, según han resaltado los 23 académicos nacionales e internacionales implicados en este proyecto.

En este sentido, los expertos sostienen que Shakespeare contó con la ayuda de otros autores en 17 de las 44 obras recogidas en esta colección.

Para sus investigaciones, los académicos recurrieron a métodos tradicionales de análisis de textos, que completaron con herramientas informáticas y nuevas tecnologías, explicó la BBC.

“Ahora podemos estar seguros de que (Shakespeare y Marlowe) no solo tuvieron influencias mutuas, sino de que también trabajaron juntos. Los rivales a veces colaboran”, destacó Taylor.

Este asunto, sin embargo, no está totalmente cerrado, advirtió Carol Rutter, profesora de estudios sobre Shakespeare en la Universidad de Warwick.

“Todavía hay gente que tiene que ser convencida. No creo que por el mero hecho de que (“Oxford University Press”) ponga su sello sobre un título de crédito, la mayoría de la gente vaya a dar por zanjado este asunto”, dijo Rutter.

La experta reconoció que el bardo colaboró con varias figuras del teatro de la época, pero opinó que sería “una sorpresa” que entre ellas se incluyese Marlowe.

“El motivo es que cuando se estaban escribiendo estas obras, Marlowe era el dramaturgo más famoso. ¿Por qué iba a aceptar colaborar con un escritor que no era nadie todavía?”, arguyó Rutter.

Más contenido de esta sección
Corea del Norte lanzó este jueves un misil balístico no identificado al mar de Japón, según anunció el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano en un comunicado.
Brasil e Israel subieron un nuevo escalón este miércoles en su crisis por la guerra en Gaza con la decisión del gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva de retirar al embajador en Tel Aviv sin nombrar un reemplazo en el cargo en lo inmediato.
Graciela Sosa, madre de Fernando Báez, emitió un fuerte mensaje en las redes sociales tras la entrevista a Máximo Thomsen, en donde habló por primera vez de la noche del crimen e intentó exculparse de los hechos.
Las lesiones encontradas en el cráneo y la mandíbula de un hombre joven de unos treinta años constituyen la primera evidencia de que hace más de 4.500 años, los médicos del Antiguo Egipto realizaron una cirugía oncológica, la primera de la historia de la medicina.
Una pérdida de altitud de unos 54 metros debido al cambio “rápido en la fuerza gravitacional” causó un muerto y más de 100 heridos entre los pasajeros que no llevaban abrochado el cinturón durante el vuelo SQ321 de Singapore Airlines, apunta este miércoles el informe preliminar del incidente.
El papa Francisco denunció este miércoles durante la audiencia pública que existe un “caos externo, social y político” y dijo que hay “tantos niños que no tienen qué comer”, además de volver a pedir el fin de las guerras.