09 oct. 2025

Un paseo por París con el trío paraguayo Ysando

La agrupación conformada por el arpista Ismael Ledesma, el guitarrista Orlando Rojas y la violinista Andrea González ha difundido el videoclip “Arco Iris”, del disco “Alma Latina”, el primer material del trío establecido en Francia.

ysando.jpg

Andrea González, Orlando Rojas e Ismael Ledesma, del trío paraguayo Ysando. Facebook, Ysando.

Los artistas grabaron el videoclip en París. El material comienza con extractos de la actuación del trío en marzo pasado en la Iglesia Saint Germain l’Auxerrois, en la ciudad de Fontenay sous Bois (Francia).

Luego se pueden apreciar imágenes de la ciudad y a los artistas ejecutando la composición en las calles de París. Se unen el arpa, la guitarra y el violín para crear una armonía que deleita al publico en cada presentación del trío de paraguayos.

Ismael, Orlando y Andrea viven en Francia y en octubre del 2014 decidieron llevar a cabo el proyecto artístico. Ysando Trío reúne a tres generaciones diferentes de músicos con formación, que se complementan para brindar un show que busca la mejor calidad.

Meses atrás lanzaron su primer disco Alma Latina, que contiene composiciones de Ismael y Orlando, además de otros temas elaborados en conjunto.

El disco también cuenta con obras representativas de Paraguay como las composiciones de Demetrio Ortiz “Mis noches sin ti” y “Recuerdos de Ypacaraí”.

El grupo se ha presentado en destacados escenarios, como el Palacio de Congresos de Lourdes, en París; La Maison des Cultures du Monde, en La Unesco de París; en el teatro mítico New Morning, en La Maison de Mai, y en otras ciudades de Francia.

Próximo concierto

El próximo 13 de julio brindarán un concierto en el “Festival de la Guinguette de tours sur Loir” en la ciudad de Tours. El repertorio incluirá temas nacionales y de Latinoamérica, además de composiciones del disco Alma Latina.

Embed

Más contenido de esta sección
Última Hora celebró su aniversario con talento paraguayo y espíritu festivo. Con actuaciones en vivo, sorteos y la presencia de artistas invitados, la Redacción del diario celebró un nuevo aniversario destacando el arte y la unión de su equipo periodístico.
Este 16 de octubre, en Alto Paraná, se estrena en el Rectorado de la Universidad Nacional del Este (UNE) la obra Dos hombres junto al río: Bertoni y Barrett, el encuentro que nunca fue, una puesta teatral que los revive a través de la ficción.
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.