19 nov. 2025

Un niño provocó explosión en mercado de pirotecnia mexicano, según testigo

Un niño que prendió un cohete ocasionó la explosión en el mercado de pirotecnia de Tultepec que dejó 36 muertos y decenas de heridos el pasado 20 de diciembre, explicó hoy una testigo del suceso.

explosión de tepultepec.jpg

Según personas que presenciaron el hecho, un niño que prendió un cohete fue el causante de la explosión Foto: CNN

EFE

Una sobreviviente de la explosión declaró al diario El Universal haber visto a un niño que encendía y lanzaba el cohete que provocó esta explosión que destruyó el mercado de pirotecnia de San Pablito de la localidad de Tultepec, en el central estado de México.

“Yo lo vi. Fue un niño el que prendió un cohete, una paloma, y lo aventó”, aseguró Daniela Lozada, quien había acudido con su esposo y sus dos hijos al mercado para comprar pirotecnia el pasado 20 de diciembre.

Lozada aseguró que el momento en el que vio al infante comenzaron los estruendos y los estallidos de pirotecnia y dijo que fue golpeada por una piedra mientras intentaba salir del lugar con su familia.

“Esto es muy fuerte; lo que vivimos ese día difícilmente lo podré superar”, reconoció la sobreviviente sobre estas explosiones en las que su esposo resultó gravemente herido luego de que logró proteger a los hijos de la pareja.

El Mercado de Pirotecnia de San Pablito, en Tultepec, quedó reducido a cenizas por las explosiones que dejaron 36 muertos y decenas de heridos.

Las autoridades del Estado de México todavía no han concluido las investigaciones sobre las causas que pudieron haber provocado los explosiones, consideradas ya el incidente más grave de su tipo en la historia reciente de México.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.