04 may. 2025

Un muerto y dos heridos en tiroteo en una escuela de Maryland

El autor del tiroteo ocurrido este martes en una escuela de secundaria de Great Mills (Maryland, EE.UU.) murió al enfrentarse con un agente armado, mientras que dos estudiantes resultaron heridos graves, informaron las autoridades.

EFE

El alguacil del condado, Timothy Cameron, señaló en una rueda de prensa que el autor del tiroteo, un estudiante de la escuela que iba armado con una pistola y había disparado contra los otros dos alumnos, fue confrontado y herido por un guardia armado poco antes de comenzar las clases.

El atacante fue trasladado a un hospital cercano, donde posteriormente falleció a consecuencia de las heridas que recibió del agente, agregó Cameron.

Los dos heridos son también estudiantes del centro educativo, un chico de 14 años y una chica de 16 años, quienes tienen heridas de gravedad.

“Esto es para lo que nos entrenan, para esto es para lo que nos preparamos y para esto es que rezamos para que nunca lo tengamos que hacer. En este día, nos enfrentamos a nuestra peor pesadilla”, afirmó Cameron.

La localidad de Great Mills, de 11.000 habitantes, se encuentra situada 105 kilómetros al sur de Washington.

El tiroteo se produjo algo más de un mes después de la masacre del instituto Marjory Stoneman Douglas de Parlkand (Florida), donde el 14 de febrero 17 personas fallecieron y que ha vuelto a abrir el debate sobre el control de armas en Estados Unidos.

Este sábado están previstas decenas de manifestaciones en distintas ciudades del país, incluida Washington, convocadas bajo el nombre de “Marcha por nuestras vidas”, para reclamar mayores restricciones en el acceso a las armas.

Más contenido de esta sección
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
El cónclave que arrancará el 7 de mayo para escoger al nuevo Papa será el más internacional de la historia, con representantes de 70 países de los cinco continentes, y aunque en su mayoría fueron elegidos por Francisco, se presentan como un grupo heterogéneo que no se conoce.
Poco ha cambiado a lo largo de las décadas en el estricto ceremonial del cónclave, el ritual por el que los cardenales electores, “guiados por el Espíritu Santo” y aislados del mundo, se encerrarán el próximo 7 de mayo en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo Papa.
Los cardenales llamados a votar y elegir un nuevo Papa se aislarán durante sus debates en la Capilla Sixtina, pero este antiguo y fascinante rito tendrá otros escenarios, delimitados en todo momento dentro de los muros vaticanos.