21 jul. 2025

Un juego permitirá atrapar pokémones en la vida real

Se trata de “Pokémon Go” un nuevo juego para celulares que permitirá a todos los usuarios y amantes de la serie animada “Pokémon” adentrarse en el mundo de aventuras de la franquicia de Nintendo. El juego funcionará con un novedoso sistema de realidad aumentada.

PokemonGo.jpg

Pokémon GO será un juego de realidad aumentada. | Foto: dualshockers.com

Este jueves, The Pokémon Company presentó el video de introducción a “Pokémon Go”, su nuevo juego para celulares que permitirá a todos los usuarios cazar fantásticas criaturas del universo de Pokémon.

El juego que será lanzado al público en el 2016, utilizará la tecnología de realidad aumentada en conjunto con el GPS para crear una ilusión de que existen criaturas merodeando por las calles y bosques de las ciudades.

El juego pondrá monstruos como Pikachu en zonas al azar, momento en que los jugadores cercanos recibirán una notificación advirtiendo la presencia y direcciones de su ubicación para que así puedan encontrarlo y añadirlo a su colección, según publica el portal 24horas.cl.

      Embed

Además, un pequeño dispositivo llamado Pokémon GO Plus permitirá a los jugadores de Pokémon GO disfrutar del juego incluso sin estar pendientes de su teléfono móvil. El dispositivo se conecta al teléfono a través de bluetooth y notifica al jugador acerca de eventos del juego como, por ejemplo, la aparición de un Pokémon en las proximidades.

El desarrollador de Pokémon GO es Niantic, una nueva empresa procedente de Google, conocida por ser la autora de Ingress, el juego de realidad aumentada para móviles que hace ya uso de la tecnología GPS para impulsar una historia de ciencia ficción que abarca el mundo entero.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).