10 nov. 2025

Un herido en violenta represión en Guahory

Otra represión policial se registró en la colonia Guahory, Departamento de Caaguazú, en la mañana de este lunes. Los efectivos incluso irrumpieron en una escuela con gases lacrimógenos, según denuncian los pobladores.

guahory balines

La situación no se resuelve y siguen las represiones en Guahory. | Foto: Gentileza.

Agentes del Grupo Especial de Operaciones (GEO) irrumpieron en la zona ocupada por campesinos, quienes en un momento se refugiaron en la escuela Fátima.

Según denunció la dirigente de la Federación Nacional Campesina, Teodolina Villalba, los efectivos atacaron con gases lacrimógenos y balines de goma, hiriendo a uno de los pobladores.

Los ocupantes manifestaron que incluso varios niños se vieron afectados por los gases que lanzaron los efectivos policiales en la institución.

Tras la cosecha de soja en las parcelas en disputa, los brasiguayos se aprestan al cultivo de maíz, situación que molesta a un grupo de ocupantes que siguen con la esperanza de recuperar esas tierras, informó el corresponsal Robert Figueredo.

Julián Torres, poblador de Guahory, dijo que los uniformados iniciaron una represión contra los campesinos que exigen el cese de los trabajos de siembra. “Se aproxima un nuevo conflicto, porque no permitiremos la utilización del predio cercano a las 1.000 hectáreas para el cultivo mecanizado”, advirtió.

A su vez, el jefe de la policía departamental, comisario principal Antolín Gómez, aseguró desconocer la información referente a la supuesta represión de esta mañana. Mencionó que están en alerta debido al ambiente tenso que de nuevo se tiene en Guahory.

Parte de las familias del lugar fueron reubicadas en una superficie de 1.500 hectáreas en el distrito de Yhú, mientras que otras recibieron parcelas por parte del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) en Guahory, quedando alrededor de 20 sin el pedazo de tierra en la colonia, aunque según los dirigentes campesinos son más de 100 las familias que permanecen en las carpas.

El Congreso sancionó la expropiación de las tierras a favor de los campesinos, pero mientras se aguarda la venia del Ejecutivo, continúa en Guahory el conflicto con los brasiguayos.

Más contenido de esta sección
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque frontal de vehículos sobre la ruta PY01, ex Acceso Sur, en la ciudad de Ypané. El fallecido ingresó al carril contrario provocando la fatal colisión.
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).