20 may. 2025

Un estudio identifica 124 genes que determinan el color del pelo

Un equipo de científicos ha podido identificar 124 genes que contribuyen a determinar el color del pelo, un hallazgo que ayuda a entender afecciones vinculadas a la pigmentación, señala un estudio publicado este lunes en Nature.

Color de cabello.jpg

Los genes que afectan el color del pelo también se manifiestan en otros tipos de cáncer, según han constatado los científicos. Foto: Reuters

EFE

El descubrimiento, a cargo de expertos del King’s College de Londres y del Centro Médico Erasmus de Rotterdam, ayudaría a mejorar el conocimiento sobre afecciones de la piel, de algunos tipos de cánceres, como el de ovario y el de próstata, y es relevante también para las ciencias forenses.

Estudios anteriores determinaron que un alto porcentaje de la variación del color del pelo reside en factores hereditarios y, además, se identificaron una docena de genes.

Sin embargo, este nuevo estudio va más allá al haber podido localizar genes desconocidos hasta ahora, tras analizar el ADN de casi 300.000 personas de descendencia europea, junto con la información aportada por ellos mismos sobre su color de pelo.

Al comparar sus aportaciones con la información genética, el equipo identificó 124 genes implicados en el desarrollo del color, de los que en más de un centenar se desconocía que tuvieran influencia en la pigmentación.

“Este trabajo tendrá un impacto en varios campos de la Biología y la Medicina. Como el mayor estudio genético jamás realizado, mejorará nuestro entendimiento de enfermedades como el melanoma, una forma agresiva de cáncer de piel”, señaló el científico Tim Spector, líder del grupo de expertos, del King’s College de Londres.

Los genes que afectan el color del pelo también se manifiestan en otros tipos de cáncer, según han constatado los científicos.

Según Spector, el trabajo ayuda a entender la diversidad humana “al mostrar cómo los genes implicados en la pigmentación sutilmente se adaptan al medio ambiente externo e incluso a las interacciones sociales durante nuestra evolución”.

Más contenido de esta sección
Al menos 53 palestinos, entre ellos mujeres y niños, han muerto desde la medianoche de este martes en nuevos ataques del Ejército contra el norte y el centro de la devastada Franja de Gaza, confirmaron fuentes médicas a EFE.
El ex presidente de la República Mario Abdo Benítez (2018-2023) deseó este lunes una pronta recuperación al ex mandatario estadounidense Joe Biden (2021-2025), luego de que el político anunciara que padece un agresivo cáncer de próstata.
Uruguay puso a disposición del público diez históricos documentos relativos a casos del Plan Cóndor, a los que se podrá acceder de manera digital.
La Fiscalía General de la República de El Salvador (FGR) informó este lunes de la detención de la defensora de derechos humanos y jefa Anticorrupción de la organización civil Cristosal, Ruth López, por supuesto peculado.
El papa León XIV afirmó este lunes “que hoy es tiempo de dialogar y de construir puentes” en “un mundo herido por la violencia y los conflictos”, en una audiencia con los representantes de otras religiones que participaron en la misa de inicio de pontificado.
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.