05 sept. 2025

Un dron intentó quemar bandera contra Trump

Un dron intentó, sin éxito, quemar la bandera que ondea en lo alto de la sede de la asociación cultural Le Lieu Unique en Nantes (noroeste de Francia) y que lleva un mensaje contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, denunció esa agrupación.

drone trump bandera francia.jpg

Un video captó el momento. Foto: Captura

EFE.

Le Lieu Unique detalló en un comunicado que la acción contra esa instalación artística se produjo la pasada noche e informó de que ha presentado una demanda por estos hechos.

Según el centro cultural, la bandera, con el lema contra Trump “He will not divide us” ("Él no nos dividirá"), no sufrió daños en el ataque, que fue grabado por una cámara de vigilancia.

De hecho, el dron, cuya propiedad aún se desconoce, cayó desde 38 metros de altura cuando pretendía quemar esa bandera, que ondea en una cúpula del siglo XIX perteneciente a las antiguas fábricas de galletas Lu.

La bandera -obra de Shia LaBeouf (EE.UU.), Nastja Rönkkö (Finlandia) y Luke Turner (Reino Unido)- ha sido objeto de polémica desde que se colocó en Nantes el 16 de octubre.

Los responsables de Le Lieu Unique aseguran que han recibido amenazas, que, según la prensa, proceden de ámbitos de la extrema derecha.

Desde que en enero comenzó a instalarse esta obra en varios países como Estados Unidos y el Reino Unido, grupos neonazis y supremacistas blancos, entre otros, han expresado su malestar.

En enero pasado, LaBeouf fue arrestado en Nueva York por involucrarse en un altercado relacionado con esa instalación artística.

Embed

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.