31 ago. 2025

Ultiman detalles para la reunión Trump-Kim

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibirá al primer ministro nipón, Shinzo Abe, el próximo 7 de junio en Casa Blanca en el marco de la “activa preparación” de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur, informó hoy la portavoz presidencial, Sarah Sanders.

líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump (d),.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). Foto: EFE

EFE


Asimismo, Sanders confirmó que el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunirá “más adelante esta semana en Nueva York” con Kim Yong Chol, vicepresidente de Corea del Norte.

El viaje del estrecho colaborador de Kim supone la visita de mayor rango de un político de Corea del Norte a EE.UU. en casi dos décadas.

“Desde la carta del presidente Trump del 24 de mayo al líder norcoreano Kim Jong-un, los norcoreanos han estado implicados. Estados Unidos continúa la activa preparación de la esperada cumbre del presidente Trump con el líder Kim en Singapur”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Como parte de estas preparaciones, Sanders señaló que “una delegación estadounidense se encuentra reuniéndose con una delegación norcoreana en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas (DMZ, en inglés), compuesta por Sung Kim, el embajador estadounidense en Filipinas; Allison Hooker, la directora para Corea del Consejo de Seguridad Nacional; y por Randy Schriver, secretario asistente de Defensa para Asia y el Pacífico”.

Por su parte, el mandatario estadounidense destacó hoy la “sólida respuesta” a la misiva enviada a Kim la pasada semana, en la que anunciaba de manera sorpresiva la suspensión del histórico encuentro de Singapur por la “hostilidad” de Pyongyang, pero dejaba abierta la disposición a seguir conversando.

Posteriormente, sin embargo, Trump afirmó que la cumbre todavía tenía opciones de producirse en la fecha señalada inicialmente.

De celebrarse, la reunión supondría el primer encuentro en la historia de mandatarios de EE.UU. y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas a cuenta del programa atómico de Pyongyang.


Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.