18 may. 2025

Ultiman detalles para la reunión Trump-Kim

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibirá al primer ministro nipón, Shinzo Abe, el próximo 7 de junio en Casa Blanca en el marco de la “activa preparación” de la cumbre con el líder norcoreano Kim Jong-un el 12 de junio en Singapur, informó hoy la portavoz presidencial, Sarah Sanders.

líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y al presidente de los Estados Unidos, Donald J. Trump (d),.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-Un (i) y el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). Foto: EFE

EFE


Asimismo, Sanders confirmó que el secretario de Estado, Mike Pompeo, se reunirá “más adelante esta semana en Nueva York” con Kim Yong Chol, vicepresidente de Corea del Norte.

El viaje del estrecho colaborador de Kim supone la visita de mayor rango de un político de Corea del Norte a EE.UU. en casi dos décadas.

“Desde la carta del presidente Trump del 24 de mayo al líder norcoreano Kim Jong-un, los norcoreanos han estado implicados. Estados Unidos continúa la activa preparación de la esperada cumbre del presidente Trump con el líder Kim en Singapur”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca.

Como parte de estas preparaciones, Sanders señaló que “una delegación estadounidense se encuentra reuniéndose con una delegación norcoreana en la zona desmilitarizada entre las dos Coreas (DMZ, en inglés), compuesta por Sung Kim, el embajador estadounidense en Filipinas; Allison Hooker, la directora para Corea del Consejo de Seguridad Nacional; y por Randy Schriver, secretario asistente de Defensa para Asia y el Pacífico”.

Por su parte, el mandatario estadounidense destacó hoy la “sólida respuesta” a la misiva enviada a Kim la pasada semana, en la que anunciaba de manera sorpresiva la suspensión del histórico encuentro de Singapur por la “hostilidad” de Pyongyang, pero dejaba abierta la disposición a seguir conversando.

Posteriormente, sin embargo, Trump afirmó que la cumbre todavía tenía opciones de producirse en la fecha señalada inicialmente.

De celebrarse, la reunión supondría el primer encuentro en la historia de mandatarios de EE.UU. y Corea del Norte tras casi 70 años de confrontación iniciados con la Guerra de Corea (1950-1953) y de 25 años de negociaciones fallidas a cuenta del programa atómico de Pyongyang.


Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.