14 nov. 2025

UE sugiere un “pacto social” para la educación en Paraguay

El embajador de la Unión Europea (UE), Paolo Berizzi, transmitió el compromiso de la organización con apoyar la transformación de la educación en Paraguay y habló de la necesidad de generar un “pacto social” con miras al futuro.

Paolo Berizzi

Paolo Berizzi, embajador de la Unión Europea.

Gentileza

Analizar la situación educativa del país es el objetivo de la Semana de la Educación, cuya apertura se realizó este miércoles y se extiende hasta el viernes, bajo la organización de Juntos para la Educación, en el marco de la Feria Internacional del Libro, que se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del Mariscal López Shopping.

El embajador asistió al encuentro e insistió en la necesidad de “empujar” todos los temas referentes a la educación.

La UE destina más del 50% de colaboración bilateral con Paraguay a la educación. En ese contexto, lleva adelante un programa de transferencia de 46 millones de euros, no reembolsable, firmado en el 2016. Berizzi detalló que desde 2014 la UE invierte fondos para el sector educativo y pretende alcanzar en el 2020 alrededor de 85 millones de euros.

“Todo esto es para cooperar en el desarrollo, en la implementación de la política nacional del país en la educación, no para imponer un modelo educativo que viene desde afuera, sino para sostener las ideas de Paraguay, su política, en el marco del Plan Nacional de Educación 2014 y la Agenda Educativa 2013-2018", explicó.

El diplomático indicó que el bloque internacional planteó metas para lograr una transformación en la educación paraguaya, y citó el mejoramiento del acceso a la educación y los egresos del sistema educativo, la reducción de las brechas de desigualdad a través de más participación de niños y adolescentes en las zonas rurales y la calidad de la enseñanza con el fortalecimiento del sistema de evaluación docente.


“Es necesario un pacto social para la educación, donde varios sectores de la sociedad, ministerios, Gobierno, sociedad civil, sector privado, reconozcan su rol y su responsabilidad hacia el sector educativo”, instó Berizzi.

La Semana de la Educación es desarrollada mediante el apoyo de la UE.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.