15 may. 2025

Turquía denuncia que Damasco bombardea a las milicias opuestas a los yihadistas

Ankara, 26 oct (EFE).- El Gobierno de Turquía denunció hoy que el régimen sirio está bombardeando a las milicias que tratan de expulsar al Estado Islámico (EI) y anunció que el Ejército turco seguirá su ofensiva hacia la ciudad de Al Bab, en manos de ese grupo yihadista.

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu. EFE

El ministro de Exteriores turco, Mevlut Cavusoglu. EFE

“El régimen (sirio) está atacando al Ejército Libre Sirio (ELS), a la oposición moderada que lucha contra el EI. El régimen está atacando a las fuerzas que luchan contra aquellos que tienen ocupado el 40 % del país”, denunció hoy en una rueda de prensa el ministro de Asuntos Exteriores, Mevlüt Çavusoglu.

Las Fuerzas Armadas turcas habían explicado previamente en un comunicado que helicópteros del presidente sirio, Bachar Al Asad, habían lanzado barriles-bomba contra fuerzas del ELS en Tall Nayif, a unos 35 kilómetros al norte de Alepo, matando a dos milicianos e hiriendo a otros cinco.

Çavusoglu afirmó que esos ataques no detendrán la operación Escudo del Éufrates lanzada por Turquía a finales de agosto tanto contra el EI como contra las fuerzas kurdas, que también combaten a los yihadistas.

El ministro indicó que la ofensiva turca en apoyo del ELS seguirá hacia Al Bab.

Las fuerzas turcas han contribuido ya a la expulsión de Estado Islámico de las localidades de Yarábulus, Al Rai y Dabiq.

“El objetivo es limpiar la región del EI”, aseguró Çavusoglu.

Más contenido de esta sección
El 15 de marzo de 2024, los científicos detectaron una inmensa tormenta solar en Marte a través de la sonda Perseverance y comenzaron a trabajar a contrarreloj para que dos de sus instrumentos lograran captar, por primera vez, lo que se preveía que ocurriría tres días después: una aurora.
El papa León XIV alertó este jueves de la falta de escucha a los jóvenes en la familia y en la escuela, a veces entre los mismos compañeros, lo que deriva en “soledad”, en un discurso a los representantes de la congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que es mejor “hacer tratos que la guerra” después de cerrar su visita de Estado a Catar rodeado de militares, ante quienes criticó a los “generales de televisión” por no haber acabado antes con el Estado Islámico (EI) en tiempos de su primer mandato.
El público comenzó a ingresar este miércoles en horas de la tarde al Palacio Legislativo de Montevideo, donde son velados los restos mortales del ex presidente de Uruguay José Mujica, fallecido este martes a los 89 años.
Autoridades mexicanas arrestaron este miércoles en Chilpancingo, en el sureño estado de Guerrero, a la ex ministra Lambertina Galeana Marín, quien estaría vinculada con la desaparición de los estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre de 2014, informaron fuentes de seguridad.
Nueve personas murieron y otras diez resultaron heridas tras el choque entre un tractocamión y un microbús de pasajeros en una vía del estado brasileño de Minas Gerais, informaron fuentes oficiales.