26 sept. 2025

Turistas se refrescan en sucias aguas del lago en Areguá

Cientos de personas llegaron este lunes a la ciudad de Areguá, que tiene como uno de sus principales atractivos la Playa Municipal. Algunos turistas buscaron aplacar el calor en las sucias aguas del lago Ypacaraí.

A simple vista se puede observar la cantidad de algas y basura que orillas las aguas del lago Ypacaraí, en Areguá. Sin embargo esto no impidió que algunos visitantes de la Playa Municipal ingresaran a darse un baño.

Las últimas bajantes dejaron a su paso malezas, arena lodosa y basuras, lo que propicia la presencia de insectos. No hay un reporte actualizado que indique que las aguas del Ypacaraí son aptas para el ingreso de bañistas.

Otro importante grupo de personas aprovechó el espacio municipal para realizar paseos a caballos, deportes, recorridos en lancha, entre otros.

Embed

Según un reporte de Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), que data del mes de octubre pasado, las floraciones de algas registradas actualmente en el lago Ypacaraí no corresponden a cianobacterias. Se trata de un florecimiento de algas xantofíceas, que no están registradas como de importancia sanitaria.

La presencia de estas algas verdes, según Digesa, es atribuida a factores como la alta radiación solar, la elevada temperatura de ambiente y la biodisponibilidad de elementos como el fósforo.

El pasado 17 de diciembre, la Municipalidad de Areguá y el Ministerio de Obras Públicas, firmaron un convenio para la construcción del Sistema de Alcantarillado Sanitarios y mejoras de la Red de Agua Potable, que ayudaría a recuperar las aguas del lago.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional prepara un dispositivo de seguridad para la movilización contra la corrupción e impunidad organizada por la generación Z, que se realizará el próximo domingo 28 de setiembre. Los agentes advirtieron que incautarán máscaras, petardos y objetos punzantes, entre otras prohibiciones.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud (DGVS) confirmó este viernes que detectaron un caso de sarampión en Fernando de la Mora, Departamento Central. Los afectados aumentaron a 44 a nivel país.
Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo de Perú, fue trasladado a un pabellón de máxima seguridad de la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Iván Ojeda, el director del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), se refirió al nuevo mapa de pobreza que publicaron en la víspera y que identifica las carencias específicas en los distintos departamentos del país. Resaltó que el índice a nivel nacional se redujo 57,7% en 2022 y 20% en 2023.
El cuerpo sin vida de un hombre de 37 años fue localizado en un predio abandonado ubicado en la compañía Mbocayaty del Sur de Itauguá, en el Departamento Central. La mamá denunció un día antes su desaparición.
La Policía y la Fiscalía allanaron una casa en Lambaré, Central, y lograron la detención del segundo sospechoso del ataque a balazos a la vivienda del periodista Fabián Costa, jefe de prensa de la comuna local. El detenido negó ser miembro del PCC, pero dijo ser “leal” al grupo.