07 nov. 2025

TSJE reitera a Hacienda que Óscar Chávez es el gobernador del Guairá

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) reiteró al Ministerio de Hacienda que Óscar Chávez es el gobernador del Departamento de Guairá. El Ministerio afirma tener inconvenientes administrativos generados por la indefinición de la titularidad de la Gobernación.

oscar chevez guaira

Óscar Chávez se disputa la Gobernación con Rodolfo Friedmann. | Richart González.

El presidente del TSJE, Jaime José Bestard, reiteró este martes a la ministra de Hacienda, Lea Giménez Duarte, la resolución por la que no hace lugar a los recursos de nulidad y apelación presentados por Rodolfo Friedmann y confirma el Acuerdo y Sentencia Nº 14 del Tribunal Electoral de Guairáy Caazapá.

Dicho acuerdo aceptaba la supuesta renuncia de Friedmann al cargo de gobernador de Guairá y nombraba en su reemplazo al concejal Óscar Chávez, quien había sido designado gobernador por la Junta Departamental, tras la aceptación de la renuncia de Friedmann.

En agosto pasado, el TSJE ya había reconocido a Chávez como gobernador de Guairá.

Embed

Dicha reiteración de la titularidad de la Gobernación se realiza debido a que el Ministerio de Hacienda presentó este lunes al Juzgado en lo Civil y Comercial, Décimo Noveno Turno, un nuevo escrito por el cual solicita se ordene el pago de salarios a los funcionarios de la Gobernación del Guairá a través de la cuenta judicial abierta a nombre del juicio de pago por consignación. Este pedido posibilitará que, en la brevedad posible, se esté cumpliendo con los salarios adeudados, siempre que el Juzgado mencionado ordene el pago solicitado por Hacienda.

El documento señala que con esta medida se busca evitar la paralización de las funciones y servicios de vital importancia en la Gobernación, como es el pago de los salarios adeudados a los funcionarios, empleados y contratados, los cuales están garantizados por la Constitución Nacional y por tratados internacionales.

“Resulta lamentable que terceras personas, ajenas al conflicto, carguen con las consecuencias y el inconveniente administrativo generado por la indefinición de la titularidad de la Gobernación del Guairá”, señalaron desde el Ministerio de Hacienda.

Señalan además que hasta tanto se solucione el inconveniente jurídico en torno a la identificación del titular de la Gobernación del Guairá, en lo sucesivo el Ministerio de Hacienda estará solicitando al Juzgado que lleva adelante el caso la transferencia de recursos a la cuenta judicial para el pago de salarios en los meses venideros. En consecuencia, se espera que no vuelvan a presentarse atrasos en los pagos de salarios.


Más contenido de esta sección
Una mujer de 33 años años, que iba al mando de una motocicleta, murió al sufrir un accidente de tránsito sobre la avenida Artigas, que involucra a una unidad del transporte público de la empresa TTL SA, Línea 23.
Agentes policiales y del Ministerio Público realizan trabajos investigativos en Capiatá ante la posible presencia de Marita Verón, una mujer que fue secuestrada hace 23 años en Tucumán, Argentina. El dato llegó a autoridades del vecino país que pidieron colaboración a sus pares paraguayos.
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.