25 may. 2025

Trump quiere crear un cuerpo militar destinado a operaciones en el espacio

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes que le gustaría crear una división de las Fuerzas Armadas estadounidenses que se enfoque en el espacio, y prometió que su país conseguirá llegar “muy pronto” a Marte.

astronauta.jpg

Trump firmó una directiva de política espacial que establecía como meta de su Gobierno establecer una base en la Luna. Foto:Life and Style

EFE

“Podríamos incluso tener unas Fuerzas Espaciales, desarrollarla. Tenemos las Fuerzas Aéreas, y tendremos las Fuerzas Espaciales, igual que tenemos el Ejército terrestre”, dijo Trump en un discurso ante cientos de militares en la Estación Aérea del Cuerpo de Marines de Miramar, cerca de San Diego (California).

“El otro día lo estaba diciendo, porque estamos trabajando mucho en el espacio, dije que quizá necesitamos unas nuevas fuerzas, que llamaremos Fuerzas Espaciales. Y realmente no hablaba en serio, pero luego dije ‘qué gran idea’. Quizá tendremos que hacer eso. Eso podría ocurrir”, agregó.

Trump no dio más detalles, pero opinó que el espacio es ya “un dominio donde se combaten guerras, igual que la tierra, el aire y el mar”, y que por tanto tiene sentido trasladar allí el poderío militar estadounidense.

“Finalmente vamos a liderar de nuevo (en el espacio). ¿Ven lo que está ocurriendo? ¿Ven los cohetes por todas partes? Eso no ha pasado en mucho tiempo”, subrayó el presidente.

“Muy pronto iremos a Marte. No habríamos ido a Marte si mi rival (en las elecciones presidenciales de 2016, Hillary Clinton) hubiera ganado, eso se los puedo decir. Ni siquiera estarían pensando en ello”, añadió.

En abril del año pasado, Trump pidió a la NASA acelerar sus planes de exploración espacial, que contemplaban la llegada de humanos a Marte en la década de 2030, para que un estadounidense pise el planeta rojo durante su primer mandato, que termina en enero de 2021.

En diciembre, Trump firmó una directiva de política espacial que establecía como meta de su Gobierno establecer una base en la Luna, como paso previo para llegar en la primera misión tripulada a Marte.

Más contenido de esta sección
El presidente de Bolivia, Luis Arce, garantizó este sábado que las elecciones nacionales se realizarán el próximo 17 de agosto, y denunció los intentos de “desestabilización” de los seguidores del ex mandatario Evo Morales, quienes programaron protestas desde el próximo lunes para exigir la inscripción de su candidatura.
Un juez federal ordenó al Gobierno de Donald Trump que facilite el regreso de un hombre guatemalteco que fue recientemente expulsado a México, pese a que una corte en febrero le había otorgado protección humanitaria al considerar que su vida corría peligro fuera de EEUU.
La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, ha vuelto por decisión judicial a una clínica psiquiátrica, según recogen los medios germanos este sábado.
El cardenal uruguayo Daniel Sturla dejó entrever que la primera visita del papa León XIV a Latinoamérica tendría lugar en Argentina, Uruguay y posiblemente Perú, según informó ACI Prensa.
Tras la suspensión del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, por acusaciones contra una de las juezas por su presunta vinculación con un documental sobre el proceso, una de las personas señaladas como realizadoras se presentó este sábado ante la Fiscalía como “amiga” de la magistrada y confesó la existencia de una película “amateur”.
La Justicia argentina analiza este viernes las pruebas recopiladas contra una de las magistradas del juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, Julieta Makintach, acusada de parcialidad y de vinculaciones con la realización de un documental sobre el debate, lo que generó este martes la suspensión del debate por un plazo de una semana.