23 jul. 2025

Trump promete “erradicar” el terrorismo islámico “de la faz de la tierra”

Donald Trump, nuevo presidente de los Estados Unidos, juró que junto con la ciudadanía logrará que la potencia mundial sea “grande de nuevo”. Sostuvo, además, que erradicará al terrorismo islámico de toda la faz de la tierra. No olvidó distinguir a la gente por su color de piel.

trump3.jpg

Ya juró Trump como presidente 45 de los Estados Unidos. Foto: Abc.es.

EFE

Donald Trump prometió este viernes ante millones de personas que unirá “al mundo civilizado contra el terrorismo islámico radical” y lo “erradicará completamente de la faz de la tierra”.

En el discurso de posesión de mando, el republicano enfatizó sus palabras en su frase de campaña: “Juntos, haremos Estados Unidos grande de nuevo”. Señaló también que buscará la amistad con países poniendo los intereses primero en los beneficios que tenga Estados Unidos.

Prometió que pondrá un “gran esfuerzo nacional para reconstruir el país”, que “determinará el rumbo de Estados Unidos y de todo el mundo por muchos, muchos años”. Fue ante las escalinatas del Capitolio y de cientos de miles de seguidores.

EL RUMBO DE TRUMP. “Nosotros, los ciudadanos de Estados Unidos, estamos unidos en un gran esfuerzo nacional para reconstruir nuestro país y restaurar su promesa para todo su pueblo. Juntos determinaremos el rumbo de Estados Unidos y de todo el mundo durante muchos, muchos años por venir”, señaló.

No olvidó señalar que se encargará con su Gobierno de confrontar los conflictos que se presenten. Lo dijo luego de jurar sobre dos Biblias, una de su propiedad y otra que usó Abraham Lincoln en su primera toma de posesión, empleada también por el ya expresidente Barack Obama en sus dos investiduras (2009 y 2013).

Trump es el 45 presidente estadounidense desde este mediodía, y luego de su discurso desfilará por la Avenida Pensilvania hasta la Casa Blanca, donde todo debe estar listo para que comience su trabajo al frente del Ejecutivo y como Comandante en Jefe.

Más contenido de esta sección
El alto el fuego que puso fin en Irán a los 12 días de guerra con Israel se ha mantenido desde hace un mes, pero muchos temen que esto sólo sea un respiro antes de una nueva confrontación.
El Gobierno de la India dio conocimiento este miércoles de varias denuncias llevadas a cabo por abogados de familiares de fallecidos británicos en el accidente de Air India del pasado 12 de junio a la prensa del Reino Unido por haber enviado supuestamente restos mortales erróneos a al menos dos familias de víctimas del siniestro, en el que perdieron la vida 260 personas.
El movimiento islamista Hamás, que gobierna la Franja de Gaza, hizo este miércoles un llamamiento a “los pueblos libres del mundo” para que se movilicen desde este viernes en protesta por la hambruna en el enclave palestino, y continúen las manifestaciones “hasta que se levante el asedio y termine la hambruna”.
El vicefiscal general de Estados Unidos anunció este martes que se reunirá con Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores como cómplice de Jeffrey Epstein, en busca de datos para mitigar la presión sobre el presidente Donald Trump, acusado de falta de transparencia.
La directora general de la Unesco, la francesa Audrey Azoulay, lamentó profundamente la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de retirar de nuevo a su país de la organización, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario.
El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la retirada de su país de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a que la membresía en la organización no contribuye a sus intereses nacionales.