29 jul. 2025

Trump promete “erradicar” el terrorismo islámico “de la faz de la tierra”

Donald Trump, nuevo presidente de los Estados Unidos, juró que junto con la ciudadanía logrará que la potencia mundial sea “grande de nuevo”. Sostuvo, además, que erradicará al terrorismo islámico de toda la faz de la tierra. No olvidó distinguir a la gente por su color de piel.

trump3.jpg

Ya juró Trump como presidente 45 de los Estados Unidos. Foto: Abc.es.

EFE

Donald Trump prometió este viernes ante millones de personas que unirá “al mundo civilizado contra el terrorismo islámico radical” y lo “erradicará completamente de la faz de la tierra”.

En el discurso de posesión de mando, el republicano enfatizó sus palabras en su frase de campaña: “Juntos, haremos Estados Unidos grande de nuevo”. Señaló también que buscará la amistad con países poniendo los intereses primero en los beneficios que tenga Estados Unidos.

Prometió que pondrá un “gran esfuerzo nacional para reconstruir el país”, que “determinará el rumbo de Estados Unidos y de todo el mundo por muchos, muchos años”. Fue ante las escalinatas del Capitolio y de cientos de miles de seguidores.

EL RUMBO DE TRUMP. “Nosotros, los ciudadanos de Estados Unidos, estamos unidos en un gran esfuerzo nacional para reconstruir nuestro país y restaurar su promesa para todo su pueblo. Juntos determinaremos el rumbo de Estados Unidos y de todo el mundo durante muchos, muchos años por venir”, señaló.

No olvidó señalar que se encargará con su Gobierno de confrontar los conflictos que se presenten. Lo dijo luego de jurar sobre dos Biblias, una de su propiedad y otra que usó Abraham Lincoln en su primera toma de posesión, empleada también por el ya expresidente Barack Obama en sus dos investiduras (2009 y 2013).

Trump es el 45 presidente estadounidense desde este mediodía, y luego de su discurso desfilará por la Avenida Pensilvania hasta la Casa Blanca, donde todo debe estar listo para que comience su trabajo al frente del Ejecutivo y como Comandante en Jefe.

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.