04 sept. 2025

Trump ordena endurecer los vetos a extranjeros tras ataque de Nueva York

El presidente de EEUU, Donald Trump, ordenó la noche de este martes “endurecer” los vetos a ciudadanos extranjeros después de conocerse que el autor del atentado que causó ocho muertos en Nueva York es un inmigrante de Uzbekistán.

ataque eeuu.jpg

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ordenó endurecer los vetos a ciudadanos extranjeros. Foto: minutouno.com

EFE


“Acabo de ordenar al (Departamento de) Seguridad Nacional que endurezca nuestro el programa de vetos, ya de por sí extremo. Ser políticamente correcto está bien, ¡pero no para esto!”, afirmó el mandatario a través de un mensaje en Twitter.

Trump no especificó a qué programa hacía referencia en su tuit ni las medidas que ordenó adoptar para endurecerlo. La Casa Blanca tampoco ofreció explicaciones de este anuncio.

Poco antes, el presidente se había referido al Estado Islámico (EI) en otro tuit, pese a que esta organización terrorista no ha reivindicado, de momento, el ataque de Nueva York.

“No debemos permitir al Estado Islámico que vuelva, o entre, a nuestro país después de derrotarlos en Oriente Próximo y en otros lugares. ¡Basta!”, afirmó Trump.

Medios estadounidenses identificaron al autor del atropello múltiple que este martes causó ocho muertos en Nueva York como Sayfullo Saipov, un inmigrante uzbeco de 29 años.

Según ABC, Saipov llegó a Estados Unidos hace siete años beneficiado por un programa que ofrece una lotería de visados y al que acceden países que tienen pocos inmigrantes en Estados Unidos.

De acuerdo con el testimonio de personas que estaban en el lugar del atropello múltiple, el presunto autor gritó “Alá es grande”, en árabe, cuando salió del vehículo después de que chocara contra un autobús escolar y tras atropellar a decenas de personas.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.