11 may. 2025

Trump nombra por sorpresa a general John Kelly como su nuevo jefe de gabinete

El presidente estadounidense, Donald Trump, nombró este viernes por sorpresa como su nuevo jefe de gabinete al general John Kelly en sustitución de Reince Priebus, quien había sido objeto de duras críticas por parte del recién designado director de comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci.

El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions (i), habla acompañado del secretario de Seguridad Nacional de EE.UU., Jhon Kelly (d), durante una conferencia de prensa el 20 de abril de 2017, en El Paso, Texas (EE.UU.), en su primera visita juntos a la

Jhon Kelly (d), durante una conferencia de prensa el 20 de abril de 2017, en El Paso, Texas (EE.UU.), junto al fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions (i).

EFE

“Me satisface informar de que acabo de nombrar al general/secretario de Seguridad Nacional John Kelly como nuevo jefe de gabinete”, indicó Trump en un mensaje publicado en su cuenta personal de Twitter.

En otro mensaje, el mandatario “agradeció su servicio y dedicación al país” a Priebus.

"¡Juntos logramos muchas cosas y estoy orgulloso él!”, subrayó el gobernante.

Según los medios, el ya exjefe de gabinete de la Casa Blanca habría presentado su dimisión este jueves, algo que Trump no precisó en sus mensajes.

A continuación, Trump calificó al sustituto de Priebus, John Kelly, como “un gran líder y un gran estadounidense” y “una verdadera estrella de mi Gobierno”, al tiempo que destacó su “trabajo espectacular” al frente del Departamento de Seguridad Nacional .

La salida de Priebus se produce una semana después de la renuncia de Sean Spicer como portavoz presidencial y la designación de Anthony Scaramucci, con lo que se cierra una renovación importante en el seno de la Casa Blanca tras los primeros seis meses de Trump como presidente.

Tanto Priebus como Spicer forman parte del aparato del Partido Republicano, mientras que el nuevo director de comunicaciones no cuenta con experiencia en el ámbito político, algo que es considerado una ventaja por el mandatario estadounidense.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV acudió este sábado a rezar ante la tumba de Francisco, su antecesor, poco después de visitar por sorpresa el santuario agustino de la Virgen del Buen Consejo en Genazzano, en las afueras de Roma, durante su primera salida desde que fue elegido luego de dos días de cónclave.
El papa León XIV es recordado en su Chicago natal por muchas cualidades, pero también por sus gustos humildes y hasta simples; basta decir que cuando regresaba a visitar a sus hermanos agustinos, con quienes se formó como fraile, compartía con ellos pizza y cerveza o tacos y margarita, como recuerda este viernes un amigo del seminario.
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.