02 nov. 2025

Trump niega haber hablado de países de mierda

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el viernes haber hablado de “países de mierda” para describir a Haití y estados africanos, pero mantuvo sus críticas a un plan de inmigración del Senado que, dijo, obligaría a Estados Unidos a admitir personas de países que “lo están haciendo mal”.

Cuestionamientos.  El polémico libro sobre el presidente  Donald Trump pone en duda la capacidad mental del mandatario.

El debate sobre la tenencia y control de armas de fuego en Estados Unidos se ha reabierto fuertemente tras la masacre ocurrida en un centro de educación secundaria . Foto: EFE

Reuters

Trump hizo los comentarios durante un encuentro sobre inmigración en la Casa Blanca el jueves. El senador demócrata Dick Durbin, que estuvo en la reunión en la Casa Blanca sobre el plan de inmigración, confirmó el viernes que el presidente empleó lenguaje soez, incluida la expresión “de mierda”.

Los comentarios del presidente republicano fueron calificados de racistas por políticos africanos y haitianos, por la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas y por legisladores estadounidenses de los dos grandes partidos.

Trump, a quien se ha acusado varias veces de racismo desde que asumió la presidencia hace un año, buscó aclarar la situación en torno a sus polémicos comentarios argumentando en la red social Twitter: “El lenguaje que usé en el encuentro sobre el DACA fue áspero, pero esas no fueron las palabras que se usaron”.

Trump también negó haber dicho “cualquier cosa peyorativa sobre los haitianos además de que Haití es, obviamente, un país muy pobre y aproblemado”.

Dos fuentes familiarizadas con los comentarios de la reunión habían contado el jueves que Trump cuestionó por qué Estados Unidos querría recibir inmigrantes de Haití y naciones africanas, refiriéndose a algunos como “países de mierda”.

La misión de la Unión Africana en Washington condenó las palabras de Trump y pidió una disculpa y una retractación. Haití y Botswana manifestaron su molestia y convocaron a los representantes de Washington para pedir explicaciones.

Los reportes sobre los dichos de Trump generaron una ola de críticas en otros lugares del mundo.

“Estos son comentarios impactantes y vergonzosos del presidente de Estados Unidos. No hay otra palabra que se pueda usar sino ‘racista’”, dijo el portavoz de derechos humanos de la ONU, Rupert Colville, en una rueda de prensa en Ginebra.

SIN ACUERDO EN INMIGRACIÓN

En medio de las críticas, Trump se focalizó en descalificar el plan de inmigración de seis senadores que rechazó.

“El llamado acuerdo bipartidista del DACA, que me presentaron ayer (jueves) a mí y a un grupo de congresistas y senadores republicanos, es un gran retroceso”, escribió Trump en Twitter, sobre el proyecto que pretende evitar la deportación de los inmigrantes “Dreamers”.

El grupo del Senado trabajó durante meses para esbozar un proyecto que busca proteger a 700.000 inmigrantes que ingresaron ilegalmente a Estados Unidos cuando eran niños bajo un programa conocido como Acción Diferida para los Llegados en la Infancia, o DACA.

El acuerdo preliminar también abordó la seguridad fronteriza y cuestiones ligadas a la entrega de visas y a la construcción de un muro en la frontera con México prometido por Trump en campaña.

Trump dijo que el programa de inmigración que le presentaron era demasiado débil. “El muro no estaba adecuadamente financiado” y “EEUU se vería obligado a recibir muchas personas de países con muchos crímenes”, dijo Trump en sus tuits sobre el tema el viernes.

Más contenido de esta sección
Una persona murió y al menos otras 40 resultaron heridas la madrugada de este domingo al colapsar una estructura metálica por un fuerte temporal durante un festejo universitario en un municipio del interior del estado brasileño de São Paulo, según informaron medios locales.
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.