18 may. 2025

Trump llega a Tel Aviv para su primera visita a Israel y Palestina

El presidente estadounidense, Donald Trump, llegó este lunes a bordo del Air Force One al aeropuerto Ben Gurión, cerca de Tel Aviv, minutos antes de la hora prevista a las 12.15 (09.15 GMT), para una visita oficial a Israel y Palestina, donde se reunirá con líderes de ambas partes.

Trump Infobae.jpg

Trump llegó para su primera reunión con Palestina este lunes. Foto: Infobae.

EFE

El presidente de Israel, Reuvén Rivlin, su esposa Nechama, y el primer ministro, Benjamín Netanyahu y su mujer Sara, fueron los primeros en dar la bienvenida a Donald y a Melania Trump, aunque Netanyahu ya le había saludado en hebreo e inglés en las redes sociales antes incluso de que saliera del avión.

Los primeros en abandonar el Air Force One fueron la hija de Donald, Ivanka y su esposo Jared Kushner, y seguidamente el matrimonio Trump descendió las escaleras que llevaban a la alfombra roja.

El cielo aéreo estaba completamente despejado cuando el avión oficial se posó en la pista y recorrió varios metros hasta situarse frente a la alfombra de 80 metros en la que esperaba la comitiva de bienvenida.

El recién acreditado embajador de EEUU, David Friedman, estaba en el grupo de recepción, rodeado de la guardia de honor y una banda de música ante la que todos posaron para el saludo oficial de esta visita, antes de pararse a escuchar los himnos estadounidense e israelí.

Esta es la segunda escala de la primera gira internacional de Trump, que llegó directamente desde Arabia Saudí e inicia su agenda de trabajo con una reunión en Jerusalén con su homólogo Rivlin.

En la pista esperaba ya el helicóptero que le llevará a Jerusalén, donde su primera parada será en la Presidencia, donde será agasajado a las 13.20 hora local (10.20 GMT) con un recibimiento de honor, firmará en el libro de visitas, se reunirá media hora con Rivlin y hará junto a este una breve declaración a la prensa.

Desde allí y acompañado de Melania, Trump se desplazará a la Ciudad Vieja de Jerusalén, en una visita privada que causó controversia porque los presidentes estadounidenses en activo no la incluyen en su itinerario por encontrarse la ciudadela en territorio palestino ocupado.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.