17 oct. 2025

Trump a favor de que su hijo testifique sobre reunión con abogada rusa

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este jueves que desconocía que la reunión de su hijo con una abogada vinculada con el Kremlin fuera sobre su rival Hillary Clinton y se mostró favorable a que Donald Júnior testifique ante el Congreso.

trump

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE.

EFE

En unas declaraciones dadas el miércoles por Trump durante su vuelo hacia París para celebrar el día de la toma de la Bastilla, pero divulgadas, Trump se mostró a favor a que su hijo explique su reunión “si es lo que él quiere” ante el Congreso, que investiga la trama rusa para interferir en las elecciones de 2016.

La polémica sobre los intentos del gobierno ruso para interferir en las elecciones estadounidenses y afectar a las opciones de la demócrata Hillary Clinton se intensificó tras conocerse este fin de semana que Donald Trump Júnior se reunió en junio del año pasado con una abogada vinculada al Kremlin.

En la preparación de la reunión un publicista relacionado con los Trump les informó que la abogada tenía secretos que revelarle sobre Clinton recopilados por el gobierno ruso para ayudarle a ganar la presidencia.

Trump aseguró en las declaraciones hechas públicas que él desconocía que la reunión fuera sobre información para atacar a Clinton, algo que podría incumplir las leyes electorales y debía haberse comunicado al FBI.

La prensa estadounidense recordó que dos días antes de que se celebrase la reunión con la abogada rusa Natalia Veselnitskaya Trump adelantó que iba a revelar información comprometedora sobre Clinton.

Trump dijo en rueda de prensa conjunta con el presidente francés, Emmanuel Macron, que “mucha gente” hubiese aceptado una reunión como la que mantuvo su hijo y a la que asistieron el yerno y asesor del presidente Jared Kushner y el entonces jefe de su campaña, Paul Manafort.

El sus declaraciones del miércoles Trump quitó hierro a la reunión, en la que “hablaron de temas de adopciones, que es, de hecho, un asunto importante en aquel entonces, pero no ocurrió nada”.

El presidente dijo que Veselnitskaya mantuvo el año pasado reuniones en el Congreso, algo que habría realizado en sus intentos de presionar para que se levanten sanciones contra importantes cargos rusos acusados de violaciones de los derechos humanos.

“Don (Jr.) es un buen chico. Es un buen chaval y en la reunión no pasó nada. Fue una reunión corta, según me dijo. Y yo solo me enteré (del encuentro) hace dos o tres días”, afirmó Trump en el Air Force One sobre su hijo, de 39 años, la misma edad que el presidente de Francia.

Más contenido de esta sección
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.
Las amenazas militares contra la Venezuela de Nicolás Maduro y el auxilio financiero a la Argentina de Javier Milei evidencian el objetivo del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aumentar su influencia en América Latina, que se ha convertido en una región prioritaria para Washington.
Miden 6,25 metros, pesan alrededor de 1.400 kilos, llevan el nombre del hacha de guerra de los indios estadounidenses y Ucrania los quiere para presionar a Rusia para negociar el fin de la guerra: son los misiles Tomahawk.
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).