22 oct. 2025

Trump critica que infraestructura en EEUU está “en total estado de abandono”

El presidente estadounidense, Donald Trump, prometió este viernes eliminar la “excesiva” carga normativa para impulsar la inversión en infraestructura en el país, ya que “se encuentra en un estado de total abandono”.

El presidente de EE.UU., Donald Trump,

El presidente de EE.UU., Donald Trump. | EFE/Archivo

EFE

“La infraestructura en EE.UU. está en un estado de total abandono”, dijo Trump en un discurso en el Departamento de Transporte en Washington.

El mandatario criticó, en concreto, las exigencias de regulación que ralentizan la concesión de permisos para llevar a cabo grandes obras de infraestructura, y de las que culpó al anterior Gobierno del demócrata Barack Obama.

“Es un proceso largo, lento e innecesariamente molesto”, subrayó Trump a la vez que señalaba un voluminoso documento en el que supuestamente estaban detalladas todas las regulaciones a cumplir para poder conseguir luz verde a un proyecto.

En este sentido, recordó que el célebre puente Golden Gate de San Francisco se construyó en “cuatro años” en la década de 1930, mientras que calificó de sinsentido que en la actualidad pueda llevar más de una década aprobar y ejecutar proyectos de infraestructura.

Además, prometió trabajar por los trabajadores estadounidenses, y subrayó que dará primacía a los productos domésticos, como el acero, para llevar a cabo estas obras.

“Es hora de poner a EE.UU. en primer lugar”, subrayó Trump, evocando uno de sus conocidos lemas de campaña.

En mayo, el Gobierno de Trump presentó una propuesta presupuestaria que incluye 200.000 millones de dólares de gasto federal para infraestructuras, dentro del billón total que pretende lograr en inversiones en el sector con la ayuda del sector privado.

El mandatario había previsto dedicar esta semana al sector de la infraestructura, con una visita a Ohio incluida, para recalcar la necesidad de mejorar la red de transporte de EE.UU. como una de sus prioridades.

Sin embargo, la polémica acerca de la investigación sobre la injerencia rusa en las elecciones de 2016 y las denuncias de presiones del mandatario al exdirector del FBI James Comey, quien compareció ayer ante el Senado y acusó a Trump de “mentir”, han copado la atención de la opinión pública estadounidense.

Durante su intervención, Trump evitó cualquier mención a Comey, aunque esta mañana en su cuenta de Twitter le calificó de “filtrador” de información confidencial

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presionó al dirigente ucraniano, Volodimir Zelenski, para que cediera a Rusia la región oriental del Donbás, declaró el martes a AFP un alto funcionario ucraniano.
Nicolas Sarkozy se convirtió este martes en el primer ex jefe de Estado francés entre rejas desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, condenado por maniobrar para financiar ilegalmente con dinero libio su campaña electoral de 2007.
La Justicia de Colombia revocó el martes una condena contra el ex presidente Álvaro Uribe por soborno a testigos en un caso por su presunta vinculación a grupos paramilitares antiguerrilla.
El Museo del Louvre estima en 88 millones de euros (G. 726.000 millones) el valor de las ocho joyas de la corona francesa robadas el domingo pasado, en la Galería de Apolo, según informó este martes la fiscala Laure Beccuau.
Amazon restableció su servicio este lunes tras enfrentar una nueva interrupción global en su servicio de computación en la nube, Amazon Web Services (AWS), que dejó sin funcionamiento durante horas a plataformas tecnológicas, aerolíneas y servicios financieros en varios países.
La conservadora Sanae Takaichi, del gobernante Partido Liberal Democrático (PLD) de Japón, se convirtió este martes en la primera mujer en ser nombrada primera ministra del país asiático, tras hacerse con la victoria en la votación de la cámara baja para elegir el cargo.