19 nov. 2025

Trump amenaza con cancelar la cita con Peña Nieto si no hay voluntad de pagar el muro

Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó hoy con cancelar la reunión con su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, fijada para el próximo martes, si ese país no está dispuesto a pagar por el “tan necesario” muro que quiere construir en la frontera.

En la imagen, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, habla junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, habla junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

“Si México no está dispuesto a pagar el tan necesario muro, entonces sería mejor cancelar la inminente reunión (con Peña Nieto)”, señaló Trump en su cuenta personal de Twitter.

Este miércoles Trump firmó la orden ejecutiva para comenzar “en meses” la construcción del muro en la frontera entre los dos países, una decisión que lamentó Peña Nieto al reiterar que México no pagará los costes de esa barrera, como pretende el presidente estadounidense.

En sus tuits de hoy, Trump enfatizó que Estados Unidos tiene “un déficit comercial con México de 60.000 millones de dólares”.

Además, el mandatario afirmó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que forman parte México y EE.UU. junto con Canadá, ha sido “unilateral” desde el principio, con el resultado de “números masivos de empleos y compañías perdidas”.

Tras firmar la orden ejecutiva sobre el muro este miércoles, Trump aseguró que la relación con México “va a ser mucho mejor” una vez que se construya esa barrera y señaló que va a tener “una estrecha coordinación” con el vecino del sur, en un acto en el Departamento de Seguridad Nacional.

Asimismo, en una entrevista con la cadena ABC, Trump precisó que la construcción del muro empezará en “meses” y aseguró que, aunque el Gobierno federal adelantará el dinero necesario para iniciar el proyecto, ese pago será “reembolsado por México”, que se hará cargo del “cien por cien” del coste de la edificación.

En respuesta, Peña Nieto ofreció un mensaje televisado para reiterar que México no va a pagar ese muro.

“Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro”, aseveró Peña Nieto.

México “ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos. México refrenda su amistad con el pueblo de los Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con su Gobierno, acuerdos que sean en favor de México y los mexicanos”, añadió.

Peña Nieto no se refirió a las demandas que se han multiplicado en las últimas horas en su país de que cancele su visita a Washington para reunirse con Trump ni habló de cambio de planes sobre ese encuentro.

Mientras Trump firmaba la orden para la construcción del muro, los secretarios mexicanos de Exteriores, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo, se reunieron durante diez horas con funcionarios del Gobierno estadounidense en la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.