29 jun. 2025

Trump amenaza con cancelar la cita con Peña Nieto si no hay voluntad de pagar el muro

Washington, 26 ene (EFE).- El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó hoy con cancelar la reunión con su homólogo de México, Enrique Peña Nieto, fijada para el próximo martes, si ese país no está dispuesto a pagar por el “tan necesario” muro que quiere construir en la frontera.

En la imagen, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, habla junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

En la imagen, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, habla junto al presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/Archivo

“Si México no está dispuesto a pagar el tan necesario muro, entonces sería mejor cancelar la inminente reunión (con Peña Nieto)”, señaló Trump en su cuenta personal de Twitter.

Este miércoles Trump firmó la orden ejecutiva para comenzar “en meses” la construcción del muro en la frontera entre los dos países, una decisión que lamentó Peña Nieto al reiterar que México no pagará los costes de esa barrera, como pretende el presidente estadounidense.

En sus tuits de hoy, Trump enfatizó que Estados Unidos tiene “un déficit comercial con México de 60.000 millones de dólares”.

Además, el mandatario afirmó que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), del que forman parte México y EE.UU. junto con Canadá, ha sido “unilateral” desde el principio, con el resultado de “números masivos de empleos y compañías perdidas”.

Tras firmar la orden ejecutiva sobre el muro este miércoles, Trump aseguró que la relación con México “va a ser mucho mejor” una vez que se construya esa barrera y señaló que va a tener “una estrecha coordinación” con el vecino del sur, en un acto en el Departamento de Seguridad Nacional.

Asimismo, en una entrevista con la cadena ABC, Trump precisó que la construcción del muro empezará en “meses” y aseguró que, aunque el Gobierno federal adelantará el dinero necesario para iniciar el proyecto, ese pago será “reembolsado por México”, que se hará cargo del “cien por cien” del coste de la edificación.

En respuesta, Peña Nieto ofreció un mensaje televisado para reiterar que México no va a pagar ese muro.

“Lamento y repruebo la decisión de Estados Unidos de continuar la construcción de un muro que desde hace años, lejos de unirnos, nos divide. México no cree en los muros. Lo he dicho una y otra vez, México no pagará ningún muro”, aseveró Peña Nieto.

México “ofrece y exige respeto, como la nación plenamente soberana que somos. México refrenda su amistad con el pueblo de los Estados Unidos y su voluntad para llegar a acuerdos con su Gobierno, acuerdos que sean en favor de México y los mexicanos”, añadió.

Peña Nieto no se refirió a las demandas que se han multiplicado en las últimas horas en su país de que cancele su visita a Washington para reunirse con Trump ni habló de cambio de planes sobre ese encuentro.

Mientras Trump firmaba la orden para la construcción del muro, los secretarios mexicanos de Exteriores, Luis Videgaray, y Economía, Ildefonso Guajardo, se reunieron durante diez horas con funcionarios del Gobierno estadounidense en la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.
Irán expandió este sábado la reapertura parcial de su espacio aéreo para las aerolíneas extranjeras que sobrevuelan su territorio, pero mantiene cerrados los aeropuertos de la capital iraní, que no operan desde el comienzo de la guerra con Israel el 13 de junio.
El presidente de EEUU, Donald Trump, declaró este viernes que “la Unión Europea es muy desagradable” por aplicar “impuestos muy injustos” a las compañías del país, pero añadió que “pronto aprenderán a no serlo tanto”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el viernes que salvó al ayatolá iraní Alí Jamenei de ser asesinado y declaró que considerará más bombardeos a Irán si el país intenta desarrollar armas nucleares.
Japón ejecutó este viernes al conocido popularmente como Asesino de Twitter, quien asesinó y descuartizó a nueve personas en 2017 en su piso al sur de Tokio, a donde las atrajo después de que las víctimas manifestaran pensamientos suicidas en redes sociales, adelantó la cadena pública NHK citando a fuentes gubernamentales.
La hipótesis de que el virus del Covid-19 se originara por una fuga en un laboratorio continúa sin poder ser descartada, indicó este viernes el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, al publicarse el informe del grupo de expertos que estudia desde 2021 los orígenes de esta pandemia.