31 oct. 2025

Tribunal absuelve de culpa y pena a un acusado por doble homicidio

El Tribunal de Sentencia de San Pedro, en una cuestionada sentencia, absolvió a un hombre acusado por doble homicidio. El Ministerio Público solicitó 22 años de prisión, pero dos de los tres jueces decidieron dejarlo libre de culpa y pena. Familiares de las víctimas piden justicia.

Jueces jpg

Los jueces Vicente Coronel y Rodney Rejalaga votaron por la absolución. Foto: Archivo ÚH

Por Carlos Aquino | San Pedro

El doble homicidio ocurrió el 26 de agosto del 2016 en el asentamiento San Jorge, ex Bonzi, de Santa Rosa del Aguaray. Resultaron víctimas fatales Herculano Villamayor y Roberto Schubert, ambos mayores de edad, quienes recibieron disparos de escopeta.

Fue detenido y acusado del hecho Juan Cancio Cohene Giménez, quien se desempeñaba como guardia de seguridad de una estancia de la zona.

El Ministerio Público, representado por Fany Aguilera, solicitó 22 años de penitenciaría al contar con elementos que incriminan a Cohene Giménez en el hecho.

Sin embargo, en un juicio oral y público, los integrantes del tribunal Vicente Coronel Villalba y Rodney Rejalaga votaron por la absolución; mientras el presidente, Agapito Núñez, votó por la condena.

Los familiares cuestionaron este hecho y piden justicia y que los jueces sean investigados por el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados.

Durante el juicio se demostró que en la fecha señalada Herculano Villamayor fue citado vía telefónica por el acusado, Cohene Giménez, al lugar donde finalmente fueron ultimados. Villamayor pidió a Shubert que lo trasladara en su motocicleta hasta el sitio donde ya le estaba esperando el acusado con una escopeta, refiere una parte del relato.

A pesar de las pruebas presentadas, como la declaración de la concubina de uno de los fallecidos y del resultado del cruce de llamadas, los jueces Vicente Coronel y Rodney Rejalaga votaron por la absolución.

La fiscal Fany Aguilera expresó que apelará la decisión y que el Ministerio Público presentó todas las pruebas, inclusive el arma homicida que estaba en poder del acusado; además del cruce de llamadas y testigos que escucharon que el hombre citó a los fallecidos en el lugar donde fueron asesinados.

El hombre fue acusado por doble homicidio y transgresión de la ley de armas y el caso fue elevado a juicio oral y público por la jueza Inés Galarza, de Santa Rosa del Aguaray.

Reiterativo

En el mes de junio de este año, el juez Vicente Coronel Villalba otorgó prisión domiciliaria a Florentín Zalazar Gamarra, acusado de homicidio doloso, y ahora salta este nuevo hecho, en donde el magistrado es uno de los involucrados.

Intentamos tener la versión de los jueces Rodney Rejalaga y Vicente Coronel, pero resultó imposible.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud Pública resaltó que el convenio firmado con el Instituto Cardiológico de Corrientes “tiene como objetivo garantizar el acceso a procedimientos de alta complejidad”. La Sociedad Paraguaya de Cardiología y Cirugía Cardiovascular se posicionó en contra de esa rúbrica.
Una mujer que conducía una motocicleta perdió la vida en un triple choque que también involucró a una camioneta y un camión, en la rotonda del kilómetro 10, lado Acaray, sobre la ruta PY02, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La delincuencia no da tregua y gana terreno a nivel nacional, una realidad de la que Encarnación no está exenta. Esta vez, la ola de inseguridad tuvo como víctima a un hombre que, como cada día, se levantó para iniciar su jornada laboral y, al salir rumbo al trabajo, descubrió que su automóvil estaba sin ninguna de las ruedas.
Los asaltos tipo comando cobraron notoriedad en los últimos nueve años en Paraguay, por el uso de explosivos, armas largas y tecnología avanzada, que permitieron al crimen organizado recaudar millones de dólares.
Una unidad del transporte público de la Línea 15.4 terminó impactando contra la parte trasera de otro bus de la Línea 38, aparentemente a causa de un desperfecto mecánico. El percance vial dejó 17 pasajeros heridos, entre ellos niños y una mujer embarazada, en la ciudad de Villa Elisa, del Departamento Central.
Cámaras de circuito cerrado, que tienen la capacidad de captar audios, mostraron a los asaltantes del local de la sucursal de un banco en Katueté, Canindeyú, confirmando que se trataban de un grupo híbrido, formado por brasileños, paraguayos y un hombre de acento neutro que sería boliviano.