25 ago. 2025

Tres heridos por pirotecnia en Centro del Quemado

Desde el Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías (Cenquer) comunicaron sobre el ingreso de tres pacientes entre la noche del domingo y madrugada de este lunes, con heridas producidas a causa de pirotecnia.

Polvora-2.jpg

Las reacciones pirotécnicas ocurren por combustión no explosiva de materiales, que pueden generar llamas, chispas y humos. Foto: Larazón.com.

El director del Cenquer, Bruno Balmelli, informó que dos de las tres personas que ingresaron al hospital con heridas son menores de edad.

Indicó que un menor de 14 años, oriundo de San Lorenzo, sufrió quemaduras en un 3%, en la mano derecha, y recibe tratamiento ambulatorio.

Igualmente, otro menor de 9 años, proveniente de Areguá, perdió parte del muslo izquierdo a causa de la explosión de un cebollón en el bolsillo, el mismo permanece internado en Pediatría.

Del mismo modo, un adulto de 22 años, de Fernando de la Mora, recibió atención médica al registrar un 5% de quemaduras en la pierna y pie izquierdo.


Cifras en Navidad

Según la estadística del Cenquer, cinco personas resultaron lesionadas con pirotecnia. De esta cifra, uno era un adulto, dos adolescentes y dos niños.

A su vez, al Hospital del Trauma ingresaron 10 pacientes, tres adultos y siete niños. Uno de los heridos, oriundo de Villarrica, de 22 años, padeció la pérdida de dos dedos. El año pasado registraron nueve lesionados en estas fechas.

Lea más sobre: Lesiones a causa de pirotecnia dejan secuelas de por vida

Más contenido de esta sección
Tras el rescate con vida de uno de los cuatro pescadores paraguayos que desaparecieron en la región de Magallanes y Antártica chilena, autoridades de ese país siguen buscando a los otros. El sobreviviente brindó datos para llegar hasta sus compañeros.
Miles de poemas y canciones escritas en guaraní, español y jopara –la mezcla de ambos idiomas–, publicados en una revista literaria olvidada, forman parte de una biblioteca virtual y de una primera edición impresa que busca preservar estas obras, hasta hace poco custodiadas por el ex embajador estadounidense James Cason.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó a Óscar Nenecho Rodríguez por la forma en la que presentó su renuncia como intendente de Asunción. También lo tildó de ignorante e incompetente” y de estar rodeado de personas igual que él.
Desde 1967, cada 25 de agosto, se conmemora el Día del Idioma Guaraní, uno de los idiomas oficiales del Paraguay. La lengua nativa se consolidó como una marca de nuestra identidad. Las frases –conocidas como ñe'ẽnga– son una de sus formas de difusión y consolidación. Compartimos las ocho más ocurrentes.
Con siete votos a favor y cuatro nulos, fue electa María Portillo como intendenta interina de la Municipalidad de Ciudad del Este tras la destitución de Miguel Prieto. La concejala liberal estará al frente de la Comuna hasta las elecciones de noviembre.
Pobladores de la Chacarita, en Asunción, se llevaron un gran susto tras el incendio que afectó a tres viviendas. Seis compañías de bomberos trabajaron para controlar las llamas.