01 nov. 2025

Tres cosmonautas regresan a la Tierra en la nave Soyuz

La nave espacial rusa Soyuz TMA-17M regresó este viernes a la Tierra con tres astronautas a bordo, el ruso Oleg Kononenko, el estadounidense Kjell Lindgren y el japonés Kimiya Yui, que permanecieron medio año en la Estación Espacial Internacional (EEI).

Un cohete Soyuz en el momento de su lanzamiento desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa. EFE/Archivo

Un cohete Soyuz en el momento de su lanzamiento desde el Centro Espacial Europeo de Kurú, en la Guayana francesa. EFE/Archivo

EFE

La Soyuz aterrizó en la estepa kazaja tres horas y media después de separarse de la plataforma orbital, según informó el Centro de Control de Vuelos ruso.

El ruso Kononenko aprovechó el breve vuelo de retorno para comprobar el funcionamiento de una tableta con el fin de incluirla en un futuro en el panel de control del aparato.

En prevención de posibles imprevistos, un amplio dispositivo de salvamento en Tierra con 200 militares, 14 helicópteros, 15 vehículos y cuatro aviones esperaba a los astronautas en Tierra.

A bordo de la EEI permanecerán hasta el próximo relevo, dentro de tres meses, el estadounidense Scott Kelly, y los rusos Serguéi Volkov y Mijaíl Kornienko.

En apenas cuatro días, el próximo martes, despegará desde el cosmódromo de Baikonur (Kazajistán) la 127 misión de la nave pilotada Soyuz, que llevará a la plataforma al ruso Yuri Malánchenko, el estadounidense Timothy Kopra y el británico Timothy Peake.

Más contenido de esta sección
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.
La ciudadela inca de Machu Picchu, la principal joya turística de Perú, volverá a tener en 2026 una capacidad máxima de 5.600 visitantes al día en temporada alta, frente al límite de 4.500 visitantes por día de la temporada regular.
Después de la decisión del rey Carlos III de despojar de sus títulos a su hermano, el ex príncipe Andrés, la familia real británica sigue afrontando las repercusiones del escándalo vinculado a sus lazos con el delincuente sexual estadounidense Jeffrey Epstein.
Los miembros y ex presidentes del Grupo Libertad y Democracia, entre ellos Mario Abdo Benítez, exteriorizaron su preocupación ante los hechos ocurridos en Honduras, donde “ven el ataque sistemático a las instituciones electorales”. Igualmente, alertaron sobre el uso político de la Justicia para intimidar.
Una mujer de 38 años fue inculpada este sábado por complicidad en el robo de joyas en el museo del Louvre, ocurrido el pasado 19 de octubre, mientras que otro de los arrestados el pasado miércoles fue liberado sin cargos, indicaron fuentes judiciales.
Durante la reciente megaoperación policial contra el narcotráfico en Río de Janeiro, la más letal en la historia de Brasil, las autoridades confiscaron más de dos millones de dólares en armas, incluyendo fusiles de guerra de otros países, anunció el gobierno estatal este sábado.