18 may. 2025

Trato personal resulta efectivo para reducir la transfobia, según un estudio

La conversación y el trato personal resultan herramientas efectivas para combatir la transfobia (los prejuicios contra la comunidad transexual) entre la ciudadanía y los potenciales votantes, según indicó un estudio publicado este jueves por la revista Science.

transexual.jpg

Trato personal resulta efectivo para reducir la transfobia, según un estudio. Foto: holabuenastardes25.wordpress.com.

EFE


De acuerdo con la investigación, llevada a cabo por expertos de las universidades estadounidenses de Berkeley y Stanford, una conversación de tan sólo 10 minutos por parte de un voluntario -transexual o no- con un ciudadano ayuda a reducir “notablemente” los prejuicios.

“Hallamos que una conversación con un extraño produjo grandes reducciones en los prejuicios que persistieron durante por los menos tres meses, además de mostrarse resistentes a contraargumentos y afectar los posicionamientos políticos”, indicó David Broockman, coautor del estudio y profesor de economía política en Stanford.

Según Joshua Kalla, el otro coautor del trabajo y estudiante de doctorado en la Universidad de California en Berkeley, los efectos de la conversación de 10 minutos son comparables a la reducción de los prejuicios contra los homosexuales “que costó más de una década lograr”.

Como trabajo de campo, Broockman y Kalla estudiaron un plan diseñado y desarrollado por el Centro LGBT (Lesbianas, gays, bisexuales y transexuales) de Los Ángeles en el que voluntarios, transexuales o no, acudieron a residencias privadas a conversar abiertamente con sus inquilinos sobre la transexualidad.

Este nuevo estudio difiere de otro publicado anteriormente también en Science en el que se sostenía que el programa sólo tenía efecto cuando los voluntarios pertenecían al grupo afectado, mientras que según las investigaciones de Broockman y Kalla es indistinto que el voluntario sea o no transexual.

La investigación también descubrió que el método es efectivo entre todos los grupos demográficos: conservadores y progresistas; mujeres y hombres; blancos, negros y latinos.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.