07 nov. 2025

Traslado de Embajada buscará impulsar las relaciones con Israel

El embajador de Paraguay en Israel, Max Haber, calificó de productiva la visita del presidente Horacio Cartes a la ciudad de Jerusalén. Señaló que el traslado de la Embajada tiene como objetivo impulsar las relaciones en beneficio de Paraguay.

Cartes Israel.jpg

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (d) y el presidente Horacio Cartes, durante su reunión en Jerusalén (Israel). Foto: EFE

El diplomático reiteró que el traslado de la sede de la Embajada paraguaya a Jerusalén, que anteriormente estaba en Tel Aviv, buscará impulsar las relaciones y beneficios para el país. Resaltó que en los últimos años más de 2.000 becarios fueron a estudiar en Israel.

Explicó en contacto con la 780 AM que durante su visita Cartes tuvo intercambios de pareceres con el fin de impulsar las relaciones en el área tecnológica y las estrategias para el mejoramiento de la tierra para el cultivo.

Nota relacionada: Califican de irresponsable mudar Embajada a Jerusalén

“El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu tiene claro que nuestro país es un aliado estratégico para la nación hebrea y agradeció la visita del presidente Horacio Cartes. Hoy es considerado Paraguay un aliado estratégico para Israel”, aseveró.

Por último, adelantó que no se descarta la posibilidad de la visita al Paraguay de una delegación israelí con el fin de realizar inversiones en el país.

Lea más: Cartes retorna al país tras inaugurar Embajada en Jerusalén

El mandatario retornó al país alrededor de las 5.50 de este miércoles, luego de participar de la inauguración de la Embajada paraguaya en Jerusalén. El traslado de la sede diplomática generó una serie de críticas en los sectores políticos.

La nueva embajada está situada en el Parque Tecnológico de Malha. Paraguay es el tercer país en trasladar su delegación tras la decisión que encabezó Estados Unidos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, había anunciado, en diciembre pasado, el traslado de su sede diplomática, decisión que fue rechazada en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por 128 votos de sus países miembros y por el Consejo de Seguridad con el voto negativo de 14 de sus 15 miembros.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.