Las declaraciones de Miguel Zayas se dieron luego de un congreso en que el participaron la Fetrat, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Central Nacional de Trabajadores (CNT).
El sindicalista ironizó respecto a acciones que se deciden “entre cuatro paredes y entre unos cuantos dirigentes”, criticando a los gremios que se pliegan a la segunda huelga general realizada bajo el gobierno de Horacio Cartes.
Consultado por los medios de prensa, Aldo Snead, representante de la CUT, señaló que los transportistas no se unen a la medida de fuerza al no estar de acuerdo con las acciones violentas y “extremas” (crucificción) tomadas por sindicalistas.
“Los compañeros transportistas también dijeron que no se pliegan por la actitud de dirigentes que llevaron adelante medidas extremas”, dijo.
Sobre esto último, vale recordar el caso de los choferes de la línea 49 que fueron despedidos y permanecieron varios días crucificados frente al Ministerio de Trabajo.
Finalmente, la plenaria de las mencionadas centrales sindicales resolvió entregar un documento al presidente de la República con los principales puntos que preocupan al sector, como la precarización laboral de los choferes y los bajos salarios.
Snead señaló que darán un plazo de 72 horas al Gobierno para contestar la solicitud. En caso de no hacerlo, convocarán a un congreso para decidir una huelga, pero solamente de la CUT.
“La conclusión es que que le damos 72 horas al Gobierno para que seamos convocados acerca de ese documento, si no existe eso, se debe hacer un congreso para decidir nuestra propia huelga”, añadió.
“Ni la CUT, ni la CNT ni la CGT están en la huelga general porque nuestras bases no decidieron acompañar”, remató.
“Era de esperarse”
Por su parte, el dirigente gremial Julio López, de la Confederación de la Clase Trabajadora (CCT), dijo que esta decisión de parte de la Fetrat y la CUT “era de esperarse” y acusó a estos sectores de estar cooptados por el Gobierno actual.
Recordó que la Fetrat había convocado a la huelga del transporte que se realizó el 2 y 3 de noviembre pasado, pero que dejaron a los trabajadores a la deriva.
Opinó que lo resuelto este jueves no resta fuerza a la huelga general y comentó que según las informaciones que manejan, muchos trabajadores transportistas acatarán la huelga a pesar del anuncio de la dirigencia. Mencionó que también los taxistas acompañarán, algo que tendrá impacto el 22 y 23 de diciembre.