15 oct. 2025

Transportistas inician paro indefinido en Ciudad del Este

Los empresarios del transporte público de Ciudad del Este inician a partir de este jueves un paro indefinido por desacuerdos con las autoridades municipales. Los transportistas piden instalar una mesa de diálogo y tener la oportunidad de renovar sus unidades.

ómnibus.jpg

Foto: Noelia Duarte

Varios ómnibus se posicionaron en la mañana de este jueves al costado de la avenida Pioneros del Este, dando inicio al paro indefinido en el servicio del transporte público en la capital del departamento de Alto Paraná.

Los empresarios del sector quieren dialogar con las autoridades de la comuna para instalar una mesa de trabajo, informó la corresponsal de ÚH, Noelia Duarte.

“Nosotros sabemos cuál es nuestro pecado, que son vehículos que ya no están en condiciones de circular”, indicó Alejandro Anisimoff, de la Asociación de Empresas del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapace).

Por esa razón, los transportistas desean renovar su flota y piden tener la oportunidad, como la tuvieron los empresarios de Asunción y Área Metropolitana. El representante del gremio recordó que se declaró desierta la licitación para ese efecto.

“Todos los días nos meten en el corralón, la multa es G. 530.000 por vehículo. Por eso, debemos sentarnos a dialogar, porque todos queremos algo bueno para la ciudad”, sostuvo al tiempo de agregar que desean contar con un contrato de servicio por 10 años para tener garantías.

Anisimoff criticó la postura de las autoridades del municipio esteño y reclama que el clan Zacarías se “cree dueño de la ciudad”.

MEDIDA. La decisión de iniciar el paro indefinido se estableció luego de un control de buses realizado por los funcionarios de la Comuna de Ciudad del Este. Una de las empresarias de las firmas sacadas de circulación reclamó el procedimiento y, en consecuencia, realizó una sentata en la vía pública, junto con otras personas.

La medida de fuerza fue adoptada luego de una reunión mantenida entre los empresarios aglutinados en la Asociación de Empresarios del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapece), que juntas reúnen a 7 empresas, que suman un total de 180 unidades, aproximadamente.

La movilización cuenta, además, con el apoyo de trabajadores taxistas y otros sectores organizados de la capital esteña.

Los empresarios cuestionan que la Comuna haya decidido retirar varios buses viejos, sin que exista aún una definición de la licitación para la adjudicación del servicio de transporte público para la capital esteña.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.