31 jul. 2025

Tramo de la ruta Concepción-Vallemí se parte en dos

Un tramo de la ruta que une a las ciudades de Concepción y Vallemí quedó partido en dos a consecuencia del colapso de una alcantarilla tras las fuertes lluvias registradas en la zona. Su reparación llevará unos dos días, anunció el Ministerio de Obras Públicas (MOPC).

ruta.jpg

El tramo de Concepción a Vallemí que cayó hoy. | Foto: Gentileza

El resquebrajamiento se produjo a la altura del kilómetro 62, poco antes de llegar a la ciudad de San Alfredo, en el departamento de Concepción, informó el corresponsal de ÚH, Justiniano Riveros.

El tránsito quedó inhabilitado en la arteria, dejando aisladas a ciudades como Vallemí, cuyo acceso ahora solo se puede realizar por agua o vía aérea.

No obstante, el director de Viabilidad del Ministerio de Obras Públicas, Ignacio Gómez, garantizó que se realizará un rellenado y se compactará la tierra para habilitar nuevamente el paso de vehículos en la mañana de este miércoles, aunque la solución definitiva llevará unos dos días.

Las fuertes lluvias registradas en la zona hicieron colapsar una alcantarilla que hace pasar agua de un lado a otro, lo que hizo erosionar el suelo y cortar la ruta. “Estos casos son puntuales en ciertos lugares”, mencionó el funcionario de la cartera estatal a la 780 AM.

En esta ruta siguen los trabajos de rehabilitación y pavimentación asfáltica. Los mismos se había dividido en tres tramos.

El primer tramo, de 51 kilómetros, está a cargo del Consorcio Tagatiya; el segundo trayecto, de 60 kilómetros, lo lleva adelante la empresa Ingeniería de Topografía y Caminos S.A. (T & C S.A); mientras que el tercer tramo, con 58,2 kilómetros, lo ejecuta el Consorcio Benito Roggio e Hijos.

El total de trazado de esta ruta es de 169 kilómetros incluyendo accesos y la inversión total será de G. 439.000 millones.

Este caso se suma a lo sucedido en dos ocasiones en diferentes tramos de la ruta 3 General Elizardo Aquino.

En una primera ocasión la erosión devoró una parte importante de la arteria y en la segunda un puente cayó a causa de las intensas lluvias y provocó el accidente de un bus de pasajeros, resultando heridos varios de ellos.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue hallado sin signos de vida el último miércoles debajo de un puente en la ciudad de Encarnación, de Itapúa. La víctima fue identificada como Justino Eligio Rotela Encina, de 58 años, domiciliado en el asentamiento Las Palmeras de Cambyretá.
El último día del mes de julio se presentará fresca en el amanecer y con un considerado aumento de la temperatura por la tarde, según la Dirección de Meteorología. La temperatura máxima podría superar los 33°C y hay nula probabilidad de lluvia.
El senador Colym Soroka (ANR) informó que los recursos que se usarán para construir un obelisco en homenaje a los héroes del Chaco provendrán de los mismos fondos que se emplean para la conservación de patrimonios ubicados en el Chaco, en Ñeembucú y otros.
Durante un allanamiento fue detenido este miércoles el tercer sicario supuestamente involucrado en el ataque al comerciante de frontera Wilson Fernández Gonçalvez, de 59 años, registrado este martes en Pedro Juan Caballero.
Un joven de 24 años de la localidad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sigue desaparecido desde varios días atrás. Tras intensos rastrillajes por la zona, aún no hay rastros de su paradero. Mientras tanto, las detenciones en torno al caso aumentan.
Un joven fue asaltado por motochorros al salir del hospital, donde acompañaba a su madre que se encuentra internada. Al salir, fue despojado de su motocicleta a punta de armas y luego de una persecución, se logró la detención de uno de los delincuentes.