30 oct. 2025

Trabajadores de la INC exigen pago de horas extras

Los trabajadores de la Industria Nacional del Cemento (INC) se manifiestan en la mañana de este martes en la planta de Vallemí por el incumplimiento de acuerdos firmados con las autoridades. Reclaman el pago de horas extras, uniformes y una ambulancia en el lugar.

INC.jpg

Una de las principales quejas de los funcionarios es el incumplimiento del contrato colectivo con relación al pago de horas extras. | Foto: Gentileza

El secretario general del sindicato de Vallemí, Santiago Ojeda, informó sobre la protesta que se está llevando adelante en la planta de la Industria Nacional del Cemento, instalada en el departamento de Concepción.

“Nos manifestamos por el incumplimiento de la administración de Jorge Méndez (presidente de la INC) por el no pago de horas extras desde el mes de febrero, por la falta de ambulancia y uniformes para los trabajadores”, indicó.

Señaló que son unos 250 funcionarios los afectados, quienes ya están cansados de las falsas promesas de las autoridades de la cementera estatal.

“A través de esta medida de fuerza es la única forma de obligar a que se cumplan los compromisos. Entendemos que no se pone suficiente empeño para resolver esta problemática”, expresó a la 780 AM.

También reclaman la falta de respuesta al pedido de reuniones con el titular de la institución y, por esa razón, se seguirán movilizando hasta que sean honrados sus beneficios.

RESPUESTA. El presidente de la Industria Nacional del Cemento, Jorge Méndez, pidió paciencia de los trabajadores y aseguró que los compromisos asumidos serán cumplidos.

Dijo que tienen el dinero para el pago de las horas extras y solo esperan la liberación de los fondos por parte del Ministerio de Hacienda.

Uno de los motivos del atraso es el cambio del gerente administrativo, Eddie Jara Rojas, quien pasó a ser el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) desde la semana pasada.

“Nosotros tenemos todos los papeles y documentos. Vamos estar pagando, los salarios mensuales incluso pagamos antes y en eso estamos al día”, sostuvo.

Aprovechó el momento para destacar que durante su administración los funcionarios por primera vez tienen seguro médico social y tuvieron aumentos salariales.

Sobre la el pedido de ambulancia, dijo que la compra ya está adjudicada y solo falta el cumplimiento de la empresa ganadora de la licitación, al igual que los uniformes, que en 15 o 20 días, a más tardar, estarán entregando a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.