30 ago. 2025

Trabajadores de la INC exigen pago de horas extras

Los trabajadores de la Industria Nacional del Cemento (INC) se manifiestan en la mañana de este martes en la planta de Vallemí por el incumplimiento de acuerdos firmados con las autoridades. Reclaman el pago de horas extras, uniformes y una ambulancia en el lugar.

INC.jpg

Una de las principales quejas de los funcionarios es el incumplimiento del contrato colectivo con relación al pago de horas extras. | Foto: Gentileza

El secretario general del sindicato de Vallemí, Santiago Ojeda, informó sobre la protesta que se está llevando adelante en la planta de la Industria Nacional del Cemento, instalada en el departamento de Concepción.

“Nos manifestamos por el incumplimiento de la administración de Jorge Méndez (presidente de la INC) por el no pago de horas extras desde el mes de febrero, por la falta de ambulancia y uniformes para los trabajadores”, indicó.

Señaló que son unos 250 funcionarios los afectados, quienes ya están cansados de las falsas promesas de las autoridades de la cementera estatal.

“A través de esta medida de fuerza es la única forma de obligar a que se cumplan los compromisos. Entendemos que no se pone suficiente empeño para resolver esta problemática”, expresó a la 780 AM.

También reclaman la falta de respuesta al pedido de reuniones con el titular de la institución y, por esa razón, se seguirán movilizando hasta que sean honrados sus beneficios.

RESPUESTA. El presidente de la Industria Nacional del Cemento, Jorge Méndez, pidió paciencia de los trabajadores y aseguró que los compromisos asumidos serán cumplidos.

Dijo que tienen el dinero para el pago de las horas extras y solo esperan la liberación de los fondos por parte del Ministerio de Hacienda.

Uno de los motivos del atraso es el cambio del gerente administrativo, Eddie Jara Rojas, quien pasó a ser el titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) desde la semana pasada.

“Nosotros tenemos todos los papeles y documentos. Vamos estar pagando, los salarios mensuales incluso pagamos antes y en eso estamos al día”, sostuvo.

Aprovechó el momento para destacar que durante su administración los funcionarios por primera vez tienen seguro médico social y tuvieron aumentos salariales.

Sobre la el pedido de ambulancia, dijo que la compra ya está adjudicada y solo falta el cumplimiento de la empresa ganadora de la licitación, al igual que los uniformes, que en 15 o 20 días, a más tardar, estarán entregando a los funcionarios.

Más contenido de esta sección
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.
Una delegación de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh), integrada por representantes de 43 comunidades y 93 aldeas indígenas del Departamento de Presidente Hayes, entregó este jueves una nota dirigida al presidente de la República, Santiago Peña, en la que exigen la reapertura inmediata de la sede central del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en Asunción.
Las autoridades penitenciarias realizaron este viernes una requisa en la Penitenciaría Regional de Concepción en donde incautaron varias armas de fuego en poder de miembros del Primer Comando Capital (PCC).
Alrededor de 16 toneladas de marihuana fueron incautadas en Ponta Porã, Brasil ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La droga ingresó del territorio paraguayo.