06 nov. 2025

Totalidad de vacunas antigripales están disponibles para grupos de riesgo

Las vacunas antigripales llegaron en su totalidad en la madrugada de este lunes. Se trata de 1.200.000 dosis, de las cuales el 50% está destinado a niños.

vacuna2.JPG

Las vacunas contra la influenza son de aplicación gratuita.| Foto: Archivo ÚH.

La disponibilidad gratuita de vacunas antigripales se completó con la llegada del segundo lote de vacunas. El primero, con las dosis pediátricas, llegó hace una semana y fue distribuido en diferentes centros asistenciales.

Las personas que se encuentran en el grupo de riesgo de contraer en forma grave la enfermedad ya pueden acceder desde la mañana de este lunes a las vacunas en centros sanitarios de capital, Central, Presidente Hayes, Cordillera y Paraguarí.

Las poblaciones con prioridad para acceder al servicio son los niños con menos de tres años, desde los seis meses de edad, los adultos mayores, embarazadas, trabajadores de salud y los reclusos.

“De acuerdo a reportes preliminares, un aproximado de 5.000 niños ya fueron vacunados en todo el país. Lo más importante y cual es prioridad del Ministerio de Salud, fue la llegada oportuna a la población pediátrica viviendo en situación de riesgo en los departamentos azotados por tormentas, por lo cual durante toda la Semana Santa, hemos estado trabajando para el efecto”, refirió la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Sonia Arza.

En cuanto a la vulnerabilidad por cuestiones de salud, se incluye a personas con obesidad mórbida, diabetes, con enfermedades pulmonares crónicas, con inmunodeficiencia congénita o adquirida, las que siguen tratamiento por cáncer, terapias inmunosupresoras, hipertensos y la población con VIH.

Arza instó a la población a aprovechar de las inmunizaciones que cuestan al estado paraguayo en total USD 8.000.000. En comunicación con Radio Monumental explicó que estas dosis protegen contra la infuenza A H1N, H3N2 y B.

El país adquirió las vacunas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se trata de una multidosis “Vaxigrip” de la compañía francesa Sanofi Pasteur, informa la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.
Armando Becvort, director de Aseo Urbano de la Municipalidad de Asunción, reconoció las falencias en el servicio de recolección de residuos y aseguró que están trabajando para mejorarlo. Alegó problemas mecánicos de algunos camiones encargados de recoger los desechos.
Un joven de 29 años fue detenido por la Policía Nacional en la noche del miércoles, tras una denuncia por amenaza de muerte presentada por la concejala de Hernandarias Yessica Caballero. Del poder del sospechoso se incautó una réplica de arma de fuego, que habría utilizado para apuntarle a la cabeza.