24 may. 2025

Totalidad de vacunas antigripales están disponibles para grupos de riesgo

Las vacunas antigripales llegaron en su totalidad en la madrugada de este lunes. Se trata de 1.200.000 dosis, de las cuales el 50% está destinado a niños.

vacuna2.JPG

Las vacunas contra la influenza son de aplicación gratuita.| Foto: Archivo ÚH.

La disponibilidad gratuita de vacunas antigripales se completó con la llegada del segundo lote de vacunas. El primero, con las dosis pediátricas, llegó hace una semana y fue distribuido en diferentes centros asistenciales.

Las personas que se encuentran en el grupo de riesgo de contraer en forma grave la enfermedad ya pueden acceder desde la mañana de este lunes a las vacunas en centros sanitarios de capital, Central, Presidente Hayes, Cordillera y Paraguarí.

Las poblaciones con prioridad para acceder al servicio son los niños con menos de tres años, desde los seis meses de edad, los adultos mayores, embarazadas, trabajadores de salud y los reclusos.

“De acuerdo a reportes preliminares, un aproximado de 5.000 niños ya fueron vacunados en todo el país. Lo más importante y cual es prioridad del Ministerio de Salud, fue la llegada oportuna a la población pediátrica viviendo en situación de riesgo en los departamentos azotados por tormentas, por lo cual durante toda la Semana Santa, hemos estado trabajando para el efecto”, refirió la directora del Programa Ampliado de Inmunizaciones, Sonia Arza.

En cuanto a la vulnerabilidad por cuestiones de salud, se incluye a personas con obesidad mórbida, diabetes, con enfermedades pulmonares crónicas, con inmunodeficiencia congénita o adquirida, las que siguen tratamiento por cáncer, terapias inmunosupresoras, hipertensos y la población con VIH.

Arza instó a la población a aprovechar de las inmunizaciones que cuestan al estado paraguayo en total USD 8.000.000. En comunicación con Radio Monumental explicó que estas dosis protegen contra la infuenza A H1N, H3N2 y B.

El país adquirió las vacunas a través del Fondo Rotatorio de la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Se trata de una multidosis “Vaxigrip” de la compañía francesa Sanofi Pasteur, informa la cartera sanitaria.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.