22 sept. 2025

Toma UCA: Según Rufinelli, ingresaron con fiscales

César Rufinelli, asesor jurídico de la Universidad Católica de Asunción (UCA), aseguró que él y los guardias de seguridad privada ingresaron al rectorado acompañados de fiscales y de una escribana.

decanato.jpg

César Rufinelli y el equipo fiscal están encerrados en el Decanato ante presencia de medios de prensa. Foto: @indeperiodico

“Acá en el Rectorado funcionan los vicerectorados y las Facultades de Filosofía y Derecho, y hace 48 días están paralizadas las actividades, especialmente la expedición de títulos”, manifestó Rufinelli.

Dijo que ingresaron este jueves a la universidad acompañados de una escribana y del fiscal Francisco Torres y del asistente fiscal Federico Burgos, así como de una escribana, por lo que asegura que dejaron constancia del procedimiento, intentando aclarar que no hubo un ingreso forzoso.

“Después llegó personal del Ministerio Público y se dejó constancia de que no hubo ninguna forma de violencia en el ingreso.”, manifestó el asesor en comunicación con la 970 AM.

Por su parte, el fiscal Torres manifestó en comunicación con ULTIMAHORA.COM que la comitiva ingresó a fin de garantizar la seguridad de los funcionarios del Rectorado que entraron a las 5.00 a las oficinas.

Rufinelli confirmó que la intervención se realizó por disposición del Consejo de Gobierno General y que fue a los efectos de reanudar las actividades administrativas y académicas de la universidad en ambas facultades, Derecho y Filosofía.

Torres recordó que desde hace más de un mes existe una carpeta fiscal abierta por el caso y seis personas imputadas por coacción.

Los estudiantes tomaron la casa de estudios hace más de un mes, luego de la destitución del decano José Galeano, quien argumenta que su condición de docente jubilado no afecta al alto cargo que desempañaba al frente de la Facultad de Filosofía.

El último intento de llegar a un acuerdo se dio el miércoles, pero las autoridades no aceptaron las propuestas de los estudiantes, quienes a su vez decidieron mantener la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
La hermana de Carolina Coronel, víctima de feminicidio en Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, lamentó lo ocurrido y aseguró que hicieron todo lo posible para sacarla de la violencia en la que vivía con su pareja, pero no pudieron.
El tomate volvió nuevamente a subir en el Mercado 4, Abasto y supermercados y actualmente ronda entre G. 13.000 y G. 18.000 el kilo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, responsabilizó a los supermercadistas, los productores a los intermediarios y los vendedores a la escasez.
Vecinos del barrio Cerrito de Fernando de la Mora, zona Sur, en el Departamento Central, denuncian frecuentes riñas entre personas en situación de calle, que serían adictas. Esta situación mantiene en zozobra a los pobladores en esa parte del país.
Fue hallado sin vida Ariel Gayoso Villagra, uno de los desaparecidos tras el trágico naufragio registrado el domingo último en aguas del río Jejuí, en el Departamento de San Pedro.
Un interno de la Penitenciaría Regional de Concepción perdió la vida en la tarde de este lunes tras sufrir una grave caída mientras realizaba trabajos de reparación en un tinglado del penal.
El ex ministro de Economía Dionisio Borda recibió el reconocimiento Antorcha de la Libertad en razón de su compromiso con el país, otorgado por Radio Libre.