21 ago. 2025

Toma en el Saturio seguirá por incumplimiento del MEC

Estudiantes del colegio Saturio Ríos de San Lorenzo decidieron seguir con la medida de fuerza dentro del colegio por tiempo indefinido. Acusan a las autoridades de no respetar el proceso de negociación entre las partes.

La presidenta del Centro del Estudiantes, Vilma Fernández, dijo a los medios de prensa que los secundarios decidieron seguir con la toma del colegio ante el incumplimiento del Ministerio de Educación durante el proceso de negociación.

Fernández alegó que la cartera estatal no respetó ni tuvo en cuenta la carta de compromiso presentada ante las autoridades. Añadió que el MEC se negó a brindar los detalles de las propuestas y las funciones que cumplirían los investigadores.

“Seguiremos la medida y tenemos el apoyo de estudiantes de otros colegios. Solo pedimos saber más del equipo de investigación, que presenten lo que pedimos para que sigan trabajando, necesitamos saber qué funciones cumplirá cada integrante en el proceso”, sostuvo.

Los alumnos se reunieron este viernes en una asamblea y decidieron solicitar al MEC los detalles sobre la utilización de los recursos del Fonacide y otros datos concretos sobre la intervención.

La situación se vuelve cada vez más crítica y no se descarta que la Fiscalía actúe ante la crisis que se registra dentro del centro educativo.

El día de ayer se desarrolló una reunión entre las autoridades y los estudiantes. Sin embargo, no se llegó a un acuerdo en concreto y los estudiantes criticaron el hecho de que los miembros del MEC les presentaran un acta con errores ortográficos.

“No aceptamos esta nota que tiene varios horrores. Además, el documento no especifica nada. Si había compromiso real debían presentarnos un documento original ya que hay dos partes interesadas, no una copia con errores”, dijeron los alumnos.

Manifestaron que ellos luchan por una mejor educación y que el MEC solo demuestra que no les da un “trato serio” al presentar dicha acta fallida.

Tras la reacción de los estudiantes de mantener la medida de fuerza, el ministro de Educación, Enrique Riera, publicó un comunicado en donde expresa que el MEC “mantiene su política de diálogo y no de la confrontación”.

Señala que “para salvaguardar la integridad física del estudiantado” han decidido adelantar las vacaciones en esta institución.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la Receita Federal (aduana brasileña) incautaron en la madrugada de este miércoles un equipo dermatológico valuado en unos 265.000 reales (unos USD 48.000) durante una inspección de rutina en el Puente de la Amistad, que une Brasil y Paraguay.
Un ciudadano denunció que fue víctima de un robo al salir de un banco en la ciudad de San Lorenzo. El hombre apuntó a ciudadanos extranjeros, ya que primero le habló una persona y posteriormente sintió la explosión de su neumático y finalmente se dio el robo del dinero.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) interceptaron este miércoles un motocarro con unos 100 kilos de marihuana ocultos en la línea internacional que divide Pedro Juan Caballero (Paraguay) y Ponta Porã (Brasil).
Un enorme bache apeligra la vida a los conductores y causa un caos vehicular sobre la ruta PY01 en Fernando de la Mora, Departamento Central.
El senador Juan Carlos Nano Galaverna trató al intendente destituido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, de “mafioso”, mientras que a Óscar Nenecho Rodríguez, intendente intervenido de Asunción, de “un amigo a quien quiere y aprecia”.
La profesora Ana Delia Olazar, de Ciudad del Este, logró contactar con sus hermanos, en el marco de la búsqueda de su padre don Miguel Ángel Báez, quien falleció hace cuatro años. Sin embargo, su último deseo manifestado a sus hijos fue que también busquen a su hermana.