16 ago. 2025

Tiburón marcado en Chile aparece un año después en Nueva Zelanda

Un tiburón azulejo, marcado en Chile el 23 de marzo del año 2016 con una marca espagueti, apareció el pasado 12 de mayo en las costas de Nueva Zelanda tras recorrer más de 8.000 kilómetros navegando por 415 días, informó este miércoles el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP).

tiburon.JPG

Un tiburón azulejo marcado en Chile aparece un año después en Nueva Zelanda. Foto: EFE.

EFE


La líder de este programa, la doctora Patricia Zárate, explicó que sabían que los tiburones azulejos son animales “altamente migratorios”, pero que hasta ahora las recapturas que habían tenido se habían encontrado solo en Chile.

“Esta nueva información es muy importante para la comunidad científica, ha quedado demostrada la enorme capacidad de desplazamiento que tienen estos tiburones, indicó.

“Este pequeño tiburón ha conectado los dos extremos del Océano Pacífico y nos ha recalcado la importancia de la colaboración y cooperación científica internacional”, añadió.

El tiburón, que forma parte del proyecto de Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios, fue marcado a unos 60 kilómetros de la costa de Salinas de Pullally en la región de Valparaíso y apareció en las afueras de Nueva Zelanda.

Tras su captura, los científicos pudieron corroborar que se trata de una hembra que medía 106 cm de longitud horquilla (largo desde la punta del hocico hasta el fin de la columna vertebral), que había crecido 24 centímetros en un año y 50 días.

Para Zárate estos sucesos demuestran la importancia de los estudios que vienen realizando y del marcaje, y se mostró “muy orgullosa y satisfecha por estos resultados”.

“Estos marcajes masivos están dando sus frutos, mientras más tiburones y peces marquemos, mayores probabilidades habrá para tener más recapturas y así seguir incrementando nuestro conocimiento sobre los patrones migratorios de estas especies”, finalizó.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump afirmó este viernes que “se acordaron muchos puntos” en la reunión con su homólogo ruso, Vladimir Putin, en Alaska pero no dijo cuáles y ambos evitaron revelar el plan para acabar con la guerra en Ucrania.
La corte suprema de Brasil decidirá a partir del 2 de septiembre si el expresidente Jair Bolsonaro es culpable de haber tramado un golpe de Estado contra Lula y si debe ser encarcelado, anunció el tribunal este viernes.
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.