29 oct. 2025

Terraza rapé no se suspende este domingo

La actividad que pretende deleitar a la capital desde lo alto, con el nombre de Terraza rapé, se realiza este domingo pese a las condiciones climáticas. Se inició a las 16.00 y cuenta con la participación de destacados artistas.

fotociclo.jpg

La idea del proyecto es contemplar a Asunción desde lo alto. Foto: Fotociclo.

El ciclo de Terraza Rapé se apodera del espectador este domingo con puro arte en los puntos altos de la capital pese a las condiciones del clima de este sábado, según confirmaron desde la organización a ULTIMAHORA.COM, destacando que para mañana Meteorología no espera lluvias.

Dos locales comerciales serán adaptados como refugios artísticos que recogerán a la música y a la danza contemporánea. Esta es la tercera edición del evento.

Participan el dúo de danza contemporánea Golira Morel y Hugo Rojas y Dominique Bernal con sus clásicos de blues en formato acústico acompañado por Aarón Zorrilla en la guitarra.

El ciclo más cercano para vivir esta experiencia es el domingo próximo. El circuito de Terraza Rapé comenzó a las 16.00 y se divide en dos grupos. Los escenarios previstos son: Central Bar y El Migrante, dos locales nocturnos con terrazas asombrosas.

El Grupo 1 deberá iniciar la jornada de arte con el circuito en Central Bar y el Grupo 2 en El Migrante. Quienes no puedan llegar dentro de ese horario para participar de la actividad pueden ir directamente al Hotel Paraná a partir de las 18.00 y disfrutar de la última terraza. El precio es de G. 10.000, además de la gorra que circulará para recaudar más aportes voluntarios.

Además miembros del grupo de arte Fotociclo acompañarán el evento con una muestra imperdible de fotografías de varios rincones del territorio nacional.

El proyecto denominado Terraza Rapé surgió con el primer circuito de terrazas del centro histórico de Asunción a través de la iniciativa Redetejas. La idea es utilizar los espacios para llevar arte y creatividad, con el fin de compartir la experiencia con la gente.

Más contenido de esta sección
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) anunció la incorporación de Elena Alti al Salón de la Fama 2025, un reconocimiento que celebra a los líderes más influyentes en la transformación creativa, cultural y empresarial de la región.
El espacio alternativo para los amantes del séptimo arte, Cine de Barrio (CIBA), continúa este miércoles ofreciendo una cartelera diversa que combina historia, reflexión y talento latinoamericano.
El actor sueco Björn Andrésen, conocido por desempeñar el papel del joven Tadzio en la película Muerte en Venecia de Luchino Visconti, y considerado en su momento como el joven más hermoso del mundo, falleció a sus 70 años, informó el diario Dagens Nyheter.
El cantante Carlos Ayala, más conocido como Doc Ayala, de Ypacaraí, falleció a sus 82 años, según informaron este lunes fuentes cercanas a la familia del también médico que supo dejar su huella con su voz.
La actriz estadounidense June Lockhart, conocida por su papel en las series de televisión Lassie y Perdidos en el Espacio, murió en Los Ángeles (California) a la edad de 100 años, informó este sábado su publicista.
El festival Soka por la Paz, organizado por la Soka Gakkai del Paraguay, invita a la ciudadanía a compartir una jornada artística y solidaria este domingo 26 de octubre, con música, danza, teatro y arte visual. Acceso libre y gratuito.