28 jul. 2025

Terraza rapé no se suspende este domingo

La actividad que pretende deleitar a la capital desde lo alto, con el nombre de Terraza rapé, se realiza este domingo pese a las condiciones climáticas. Se inició a las 16.00 y cuenta con la participación de destacados artistas.

fotociclo.jpg

La idea del proyecto es contemplar a Asunción desde lo alto. Foto: Fotociclo.

El ciclo de Terraza Rapé se apodera del espectador este domingo con puro arte en los puntos altos de la capital pese a las condiciones del clima de este sábado, según confirmaron desde la organización a ULTIMAHORA.COM, destacando que para mañana Meteorología no espera lluvias.

Dos locales comerciales serán adaptados como refugios artísticos que recogerán a la música y a la danza contemporánea. Esta es la tercera edición del evento.

Participan el dúo de danza contemporánea Golira Morel y Hugo Rojas y Dominique Bernal con sus clásicos de blues en formato acústico acompañado por Aarón Zorrilla en la guitarra.

El ciclo más cercano para vivir esta experiencia es el domingo próximo. El circuito de Terraza Rapé comenzó a las 16.00 y se divide en dos grupos. Los escenarios previstos son: Central Bar y El Migrante, dos locales nocturnos con terrazas asombrosas.

El Grupo 1 deberá iniciar la jornada de arte con el circuito en Central Bar y el Grupo 2 en El Migrante. Quienes no puedan llegar dentro de ese horario para participar de la actividad pueden ir directamente al Hotel Paraná a partir de las 18.00 y disfrutar de la última terraza. El precio es de G. 10.000, además de la gorra que circulará para recaudar más aportes voluntarios.

Además miembros del grupo de arte Fotociclo acompañarán el evento con una muestra imperdible de fotografías de varios rincones del territorio nacional.

El proyecto denominado Terraza Rapé surgió con el primer circuito de terrazas del centro histórico de Asunción a través de la iniciativa Redetejas. La idea es utilizar los espacios para llevar arte y creatividad, con el fin de compartir la experiencia con la gente.

Más contenido de esta sección
En un Jockey Club repleto, el cantante puertorriqueño Chayanne hizo vibrar a sus fans con sus icónicas baladas en el marco de su gira Bailemos Otra vez. El show estuvo cargado de mucho baile, nostalgia y emoción en lo que fue su esperado regreso a Paraguay.
Los desertores norcoreanos Hyuk y Seok pasaron de vivir en un régimen que prohíbe el K-pop a subirse a los escenarios de la emblemática industria musical surcoreana con el flamante grupo 1VERSE, una historia llena de desafíos personales que relataron a EFE.
Este viernes, a las 19:00, en la librería Nicolás Guillén se proyecta la película denominada De cierta manera, de la directora cubana Sara Gómez. La cinta retrata la relación de una pareja en La Habana en plena revolución socialista. El acceso es libre y gratuito.
En el barrio Santa Ana de Ciudad del Este, Alto Paraná, la casa de Soleil Argüello vibra con la emoción de un viaje inminente. Esta mujer, ejemplo de empoderamiento, está a horas de partir hacia Guatemala para representar a Paraguay, en el Festival Internacional de la Canción de Personas con Discapacidad Visual.
Dino aventura es una experiencia interactiva en la que toda la familia puede disfrutar y aprender. Lo que distingue a este parque es su fiel compromiso con la excelencia educativa, ya que las visitas son guiadas por un equipo especializado. El parque estará abierto hasta el 31 de julio.
En el marco de la conmemoración de los 100 años de la Guarania, el género musical que identifica a Paraguay ante el mundo, la Escuela de Luthería Borja lleva a cabo un innovador proyecto denominado: La guitarra, instrumento de la guarania.