10 ago. 2025

Tecnología permitirá ver el cielo durante vuelos

Un grupo de investigadores de Inglaterra diseñó un proyecto que revolucionará los vuelos comerciales. La nueva tecnología permitirá ver imágenes del cielo desde el mismo avión. La implementación de este mecanismo está prevista para el 2018.

vuelos cielo.jpg

Diseñan un avión “transparente”. / Foto: Clarin.com

Con la implementación de nueva tecnología, crearán aviones que en lugar de ventanas tendrán pantallas que proyectarán imágenes del cielo tomadas por el propio avión. Durante el vuelo, este innovador mecanismo le dará al pasajero una sensación de paredes invisibles que le permitirá admirar el paisaje, informó el diario Clarín.

Con esta nueva tecnología, el Centro para la Innovación de Procesos (CPI), ubicado en Sedgefield, en Reino Unido, también contribuirá a reducir el peso del avión y bajar el consumo del combustible porque las ventanas serían sustituidas por las pantallas interactivas de plástico.

La implementación del proyecto comenzaría a probarse en vuelos no comerciales. Una de las empresas que ya está trabajando en la innovación de sus aviones es una compañía estadounidense que planea incluir la nueva tecnología en su modelo Spike S-512 Supersonic Jet.

Más contenido de esta sección
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.