22 ago. 2025

Taxistas en huelga de hambre contra Mario Ferreiro

Unos seis taxistas de la parada Nº 79, zona Mercado de Abasto, decidieron instalarse en la explanada de la Municipalidad capitalina e ir a huelga de hambre desde la noche del lunes contra el jefe comunal Mario Ferreiro, quien “cedió a presiones políticas”, según el grupo.

taxistas en huelga.jpg

Desde anoche unos seis taxistas están ubicados en el sitio en huelga de hambre. Foto: Mariano López.

Manuel Alé, representante de taxistas en huelga, comentó que decidieron tomar tal postura debido a la falta de cumplimiento de Ferreiro, quien, supuestamente, firmó una resolución en donde se comprometía a habilitar 25 móviles para la parada Nº 79 de la Cooperativa 11 de noviembre , pero jamás cumplió.

El conflicto se inició ya hace un tiempo para el grupo. Ferreiro había firmado un documento donde habilitaba 25 móviles para esta parada en zona del Mercado de Abasto. Por este motivo, miembros de la Asociación Paraguaya de Taxistas de Asunción (APTA) se habían manifestado porque “ya existían muchas paradas en la capital”.

Tiempo después, la APTA decidió aceptar la habilitación de esta parada, pero bajo una condición: que de los 25 lugares habilitados para la parada, 12 les sean cedidos a ellos para que coloquen en el sitio sus móviles y operen.

“Tuvimos una mesa de diálogo que duró unos 15 días y no se llegó a nada, no vamos a negociar con base en la ilegalidad. Debido a su compromiso, nosotros nos endeudamos comprando autos, se venció la cuota y todavía no nos da la habilitación para poder trabajar”, refirió en contacto con la 970 AM.

El vocero de quienes están en huelga dijo que solo pretenden que se respete la existencia de una resolución firmada por Ferreiro, quien, aparentemente, por presiones políticas “dio su brazo a torcer”.

“Pretenden que negociemos en base a la ilegalidad para satisfacer la voracidad del presidente de la APTA. Seis compañeros desde anoche estamos en huelga; esto va a ir creciendo a medida hasta que no nos den una respuesta positiva”, arremetió.

Comentó que el concejal Elvio Segovia se acercó a hablar con el grupo, pero que solo los amenazó.

“Sonó a amenaza lo que nos vino a decir, dijo que teníamos que negociar o de lo contrario no tendríamos nada. Suponemos que la presión política al intendente por parte del propio presidente Horacio Cartes es muy fuerte”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.