12 oct. 2025

Taxistas en huelga de hambre contra Mario Ferreiro

Unos seis taxistas de la parada Nº 79, zona Mercado de Abasto, decidieron instalarse en la explanada de la Municipalidad capitalina e ir a huelga de hambre desde la noche del lunes contra el jefe comunal Mario Ferreiro, quien “cedió a presiones políticas”, según el grupo.

taxistas en huelga.jpg

Desde anoche unos seis taxistas están ubicados en el sitio en huelga de hambre. Foto: Mariano López.

Manuel Alé, representante de taxistas en huelga, comentó que decidieron tomar tal postura debido a la falta de cumplimiento de Ferreiro, quien, supuestamente, firmó una resolución en donde se comprometía a habilitar 25 móviles para la parada Nº 79 de la Cooperativa 11 de noviembre , pero jamás cumplió.

El conflicto se inició ya hace un tiempo para el grupo. Ferreiro había firmado un documento donde habilitaba 25 móviles para esta parada en zona del Mercado de Abasto. Por este motivo, miembros de la Asociación Paraguaya de Taxistas de Asunción (APTA) se habían manifestado porque “ya existían muchas paradas en la capital”.

Tiempo después, la APTA decidió aceptar la habilitación de esta parada, pero bajo una condición: que de los 25 lugares habilitados para la parada, 12 les sean cedidos a ellos para que coloquen en el sitio sus móviles y operen.

“Tuvimos una mesa de diálogo que duró unos 15 días y no se llegó a nada, no vamos a negociar con base en la ilegalidad. Debido a su compromiso, nosotros nos endeudamos comprando autos, se venció la cuota y todavía no nos da la habilitación para poder trabajar”, refirió en contacto con la 970 AM.

El vocero de quienes están en huelga dijo que solo pretenden que se respete la existencia de una resolución firmada por Ferreiro, quien, aparentemente, por presiones políticas “dio su brazo a torcer”.

“Pretenden que negociemos en base a la ilegalidad para satisfacer la voracidad del presidente de la APTA. Seis compañeros desde anoche estamos en huelga; esto va a ir creciendo a medida hasta que no nos den una respuesta positiva”, arremetió.

Comentó que el concejal Elvio Segovia se acercó a hablar con el grupo, pero que solo los amenazó.

“Sonó a amenaza lo que nos vino a decir, dijo que teníamos que negociar o de lo contrario no tendríamos nada. Suponemos que la presión política al intendente por parte del propio presidente Horacio Cartes es muy fuerte”, sostuvo.

Más contenido de esta sección
La Convención Liberal aprobó las figuras de Alianza y Concertación de cara a las elecciones municipales del 2026, como también la adecuación del estatuto partido conforme a la ley de financiamiento político y una resolución de Seprelad. Uno de los movimientos cuestionó a Hugo Fleitas, titular de la nucleación política, por el silencio del partido ante escándalos relacionados al Gobierno, mientras el otro llamó a la unidad y dejar las divisiones.
El ex ministro del Interior que fue vinculado por un medio de comunicación argentino al Cártel de los Soles calificó como “una patraña ‘por encargo’” la acusación.
Con el propósito de impulsar el desarrollo económico, fortalecer la identidad cultural y proyectar el potencial productivo del distrito, se realizó el lanzamiento oficial de la Primera Edición de la Expo Laurel 2025.
Durante el desarrollo de la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), representantes de dos sectores se tildaron entre ellos de “pillos” y “distractores”. La cita de los opositores logró este domingo una alta convocatoria en Caacupé, Cordillera.
La Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO) acoge esta semana en Roma varios foros sobre la nutrición del futuro con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que este jueves reunirá al papa León XIV, Luiz Inácio Lula da Silva, Santiago Peña y otros mandatarios latinoamericanos.
La fuerte tormenta registrada en la madrugada de este domingo dejó a su paso serios destrozos y una crítica situación en varios distritos del Departamento de Misiones.