27 ago. 2025

Tarjeta envenenada: No hay droga que produzca efecto inmediato

La doctora Fanny Barboza, bioquímica del laboratorio forense de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), habló del caso de la denuncia de una mujer por intoxicación. Aseguró que no hay registros de una sustancia que actúe de forma inmediata.

Tarjeta.jpg

La tarjeta aparentemente estaba impregnada con tóxicos. Foto: Gentileza.

La joven María Paz Paredes Ortigoza (21) denunció que se encontraba en una estación de servicio cuando recibió una tarjeta, supuestamente envenenada.

Lea más: Joven denuncia que la intoxicaron con tarjeta envenenada

Ante la sospecha de la utilización de la escopolamina –conocida como burundanga– Barboza refirió que dicha sustancia necesita ser consumida para que actúe. Indicó además que la droga suele ser mezclada para ingerirse en dulces, café, gaseosas o chocolates.

Expresó igualmente que no se tienen registros de drogas en Paraguay que actúen de manera inmediata y sin inhalación o consumo, como lo que pasó con la joven. Dijo que desconoce el diagnóstico médico de la mujer, pero que pudo haberse tratado de una reacción alérgica a algún producto.

“El simple contacto con una presentación en líquido o en polvo no produce manifestación alguna por falta de absorción”, remarcó a la emisora 1020 AM.

Así también, explicó que hasta el momento la tarjeta no llegó a la base de la Senad para ser analizada, ya que aún está siendo analizada por la Fiscalía.


Lea más: Policía identifica al hombre que entregó supuesta tarjeta envenenada

Así mismo, informó que la sustancia escopolamina tiene uso clínicos para vértigos, locomoción y para personas que tienen mareos cuando viajan, pero en mínimas cantidades.

La Policía y el Ministerio Público investigan el extraño caso sucedido el sábado, ocurrido en una estación de servicio ubicada entre las avenidas Rodríguez de Francia y Próceres de Mayo, de Asunción.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención realizada a la Municipalidad de Asunción.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.