La joven María Paz Paredes Ortigoza (21) denunció que se encontraba en una estación de servicio cuando recibió una tarjeta, supuestamente envenenada.
Lea más: Joven denuncia que la intoxicaron con tarjeta envenenada
Ante la sospecha de la utilización de la escopolamina –conocida como burundanga– Barboza refirió que dicha sustancia necesita ser consumida para que actúe. Indicó además que la droga suele ser mezclada para ingerirse en dulces, café, gaseosas o chocolates.
Expresó igualmente que no se tienen registros de drogas en Paraguay que actúen de manera inmediata y sin inhalación o consumo, como lo que pasó con la joven. Dijo que desconoce el diagnóstico médico de la mujer, pero que pudo haberse tratado de una reacción alérgica a algún producto.
“El simple contacto con una presentación en líquido o en polvo no produce manifestación alguna por falta de absorción”, remarcó a la emisora 1020 AM.
Así también, explicó que hasta el momento la tarjeta no llegó a la base de la Senad para ser analizada, ya que aún está siendo analizada por la Fiscalía.
Lea más: Policía identifica al hombre que entregó supuesta tarjeta envenenada
Así mismo, informó que la sustancia escopolamina tiene uso clínicos para vértigos, locomoción y para personas que tienen mareos cuando viajan, pero en mínimas cantidades.
La Policía y el Ministerio Público investigan el extraño caso sucedido el sábado, ocurrido en una estación de servicio ubicada entre las avenidas Rodríguez de Francia y Próceres de Mayo, de Asunción.