30 oct. 2025

Tacuatí: Liberan a presuntos implicados en asesinato del intendente

Dos hombres que fueron detenidos el pasado 27 de abril por estar presuntamente implicados en el asesinato del intendente de Tacuatí, Walberto Ramón Carrillo, fueron puestos en libertad este viernes, a pedido del fiscal del caso.

juez.jpg

El juez penal de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Edgardo Mauricio Martínez, fue quien dispuso la libertad de Sindulfo Franco y Juan López. | Foto: Carlos Arquino, ÚH.

Carlos Aquino | San Pedro

Sindulfo Franco y Juan López, sospechosos en el asesinato de Carrillo, fueron liberados este viernes luego de estar privados de su libertad desde el pasado 27 de abril, tras la decisión del juez penal de garantías de Santa Rosa del Aguaray, Edgardo Mauricio Martínez.

Según Martínez, la libertad de ambas personas corresponde a la falta de pruebas suficientes. “Los defensores pidieron la revocatoria de la prisión y este Juzgado, luego de analizar, dispuso la revocatoria a Sindulfo Franco y el arresto domiciliario para Juan López”, señaló el magistrado.

Franco y López fueron imputados por transgresión de la ley de armas y homicidio doloso en grado de instigador. Con esta nueva disposición, el único sospechoso que aún sigue preso es Alfredo Sosa.

Elecciones. Lo llamativo del caso es que esta medida fue tomada a solo 3 días de las elecciones internas en Tacuatí donde se deberá elegir al representante colorado para las municipales del 24 de julio.

Una de las precandidatas es la viuda de Carrillo, Miguela Colmán, el otro es Salvador Torres, quien se presenta por el mismo equipo de Sindulfo Franco, quien ya fue candidato al cargo el pasado año.


Antecedentes. La muerte del jefe comunal de esa ciudad se constató el pasado 24 de abril, cuando dos extraños lo acribillaron en la vía pública a bordo de una motocicleta. Ramón Carrillo es el tercer jefe comunal acribillado en la ciudad de Tacuatí, San Pedro.
Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.