27 jul. 2025

Suspenden inauguración de aductoras de Essap

Autoridades de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), suspendieron la inauguración de las nuevas aductoras que estaba prevista para este viernes en Villarrica, Guairá, y en donde se anunció la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes.

Edificio Essap Villarica.jpeg

Las obras a ser inauguradas aún no estarían listas. Foto: Gentileza

Richart González | Guairá

Sorpresivamente, los altos funcionarios anunciaron la postergación del acto inaugural de la construcción de una aductora de 21,3 kilómetros de tubería desde la planta de tratamiento de la Essap, ubicada a orillas del río Tebicuarymí en Yataity, hasta Villarrica.

Desde la oficina regional, el presidente de la aguatera estatal, Carlos Arce, explicó los motivos en una conferencia de prensa, indicando que las obras no se pueden inaugurar porque están inconclusas y estiman que culminarían en unos 10 a 15 días.

“En horas de la madrugada tuvimos una fisura en un bloque de una de las interconexiones de la aductora. Ante la presión del caudal de agua se presentó este inconveniente y estuvimos obligados a corregir lo sucedido. No es grave y tampoco incide en la obra en sí. Mañana no tendremos agua en el día de la inauguración. Por eso decidimos postergar y reagendar el acto”, señaló Arce.

Embed


Por su parte, el gerente general Ricardo Sitjar aseguró que los trabajos y los materiales son de excelente calidad y que será la solución definitiva. Mencionó que la región contará con agua las 24 horas del día.

Los comentarios de la ciudadanía no se hicieron esperar y en las redes sociales se descargaron en contra de las autoridades estatales por los cortes del agua y exigen pronta solución al problema.

Esta aductora beneficiará a las poblaciones de Villarrica, Yataity y Mbocayaty. La empresa Proel Ingeniería es responsable de las obras, cuya adjudicación fue por un monto de G. 32.445.260.144.

Más contenido de esta sección
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.
El uso indebido de las banquinas es catalogada como una infracción grave que tiene una multa de G. 1.115.020, alertó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) e instó a los conductores a respetar las normas de tránsito.
Un accidente de tránsito, registrado en la mañana de este sábado, dejó como saldo daños materiales en un automóvil sobre la avenida Julio César Riquelme, en el cruce con la Calle 2000, del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Representantes del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizaron la intervención en un proyecto agropecuario de cultivo de arroz, en el distrito de Tacuaras, Departamento de Ñeembucú.
Dos jóvenes cajeros de un supermercado ubicado en el kilómetro 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fueron aprehendidos tras ser descubiertos robando dinero en efectivo de las cajas registradoras del local.