30 oct. 2025

Supuestos gestores estafan a 800 pescadores de Pilar

Unos 800 pescadores de la ciudad de Pilar fueron víctimas de presuntos gestores que se presentaron como abogados asegurando que concretarían una millonaria demanda contra la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por “daños y perjuicios”, en donde el sector sería indemnizado con el pago de altas sumas de dinero. Tal demanda no existe, aclaran.

pescadores.jpg

Los pescadores denuncian “estafa” de supuestos gestores. Foto: Gentileza.

Desde el año pasado la existencia de “gestores” en la zona es una constante, según la presidenta de la Asociación de Pescadores de Pilar, Lourdes Rojas. La mujer comentó a ULTIMAHORA.COM que dos abogados aparecieron pidiendo dinero bajo la promesa de ganar una demanda contra la EBY.

“Llegaron unos gestores, uno de ellos se identificó como Guido Cáceres. Se presentaron pidiendo dinero ‘a voluntad’, primeramente para inscribir los nombres de pescadores en una planilla para concretar una demanda contra Yacyretá por daños y perjuicios”, dijo.

Rojas agregó que los abogados prometían el pago de USD 130.000 a cada pescador en concepto de indemnización por los daños. Luego comenzaron a exigir la suma de G. 50.000, G. 200.000 y luego G. 250.000 para gestionar cada documentación.

“Son de un estudio jurídico de Pilar. Esto no tiene nada que ver con la veda. Mucha gente pagó, unas 800 personas fueron las estafadas. Como asociación nosotros no apoyamos tal acción en ningún momento, por ende, los que ‘cayeron’ lo hicieron de manera individual”, refirió.

En Pilar, según la Secretaría del Ambiente (SEAM), existen unos 500 pescadores inscriptos para realizar tal labor, pero los estafados son 800, una cifra mayor. Esto se debe, según Rojas, a que obreros y otras personas que no se dedican a la pesca se anotaron en “la planilla” y pagaron por el supuesto servicio de asesoría jurídica.

Víctor Caballero, coordinador de la EBY en Ñeembucú, dijo a ÚLTIMAHORA.COM que no existe ninguna demanda de manera oficial, por lo que presumen que se trate de un grupo de gente que está “estafando” a los pescadores.

“Nosotros no tenemos nada oficial. Solo recibimos una denuncia vía llamada telefónica, donde los pescadores hablaban de una supuesta estafa, pero no existe una demanda de ninguna empresa contra la EBY para el pago de alguna indemnización”, sostuvo.

No descartan que este grupo de “gestores” esté operando de la misma manera en zonas aledañas.

Más contenido de esta sección
El Frente Guasú, una alianza de movimientos de izquierda paraguayos, rechazó este miércoles el voto en contra de Paraguay a una resolución de la Asamblea General de la ONU que condena las sanciones de Estados Unidos a Cuba y advirtió que esa decisión rompe “con la tradición diplomática del país”.
El Sindicato de Periodistas del Paraguay reprobó la actitud de los senadores que, en la jornada de este miércoles, volvieron a postergar la aprobación de la Ley de Protección a Periodistas por 30 días.
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.