29 jul. 2025

Supuestos gestores estafan a 800 pescadores de Pilar

Unos 800 pescadores de la ciudad de Pilar fueron víctimas de presuntos gestores que se presentaron como abogados asegurando que concretarían una millonaria demanda contra la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) por “daños y perjuicios”, en donde el sector sería indemnizado con el pago de altas sumas de dinero. Tal demanda no existe, aclaran.

pescadores.jpg

Los pescadores denuncian “estafa” de supuestos gestores. Foto: Gentileza.

Desde el año pasado la existencia de “gestores” en la zona es una constante, según la presidenta de la Asociación de Pescadores de Pilar, Lourdes Rojas. La mujer comentó a ULTIMAHORA.COM que dos abogados aparecieron pidiendo dinero bajo la promesa de ganar una demanda contra la EBY.

“Llegaron unos gestores, uno de ellos se identificó como Guido Cáceres. Se presentaron pidiendo dinero ‘a voluntad’, primeramente para inscribir los nombres de pescadores en una planilla para concretar una demanda contra Yacyretá por daños y perjuicios”, dijo.

Rojas agregó que los abogados prometían el pago de USD 130.000 a cada pescador en concepto de indemnización por los daños. Luego comenzaron a exigir la suma de G. 50.000, G. 200.000 y luego G. 250.000 para gestionar cada documentación.

“Son de un estudio jurídico de Pilar. Esto no tiene nada que ver con la veda. Mucha gente pagó, unas 800 personas fueron las estafadas. Como asociación nosotros no apoyamos tal acción en ningún momento, por ende, los que ‘cayeron’ lo hicieron de manera individual”, refirió.

En Pilar, según la Secretaría del Ambiente (SEAM), existen unos 500 pescadores inscriptos para realizar tal labor, pero los estafados son 800, una cifra mayor. Esto se debe, según Rojas, a que obreros y otras personas que no se dedican a la pesca se anotaron en “la planilla” y pagaron por el supuesto servicio de asesoría jurídica.

Víctor Caballero, coordinador de la EBY en Ñeembucú, dijo a ÚLTIMAHORA.COM que no existe ninguna demanda de manera oficial, por lo que presumen que se trate de un grupo de gente que está “estafando” a los pescadores.

“Nosotros no tenemos nada oficial. Solo recibimos una denuncia vía llamada telefónica, donde los pescadores hablaban de una supuesta estafa, pero no existe una demanda de ninguna empresa contra la EBY para el pago de alguna indemnización”, sostuvo.

No descartan que este grupo de “gestores” esté operando de la misma manera en zonas aledañas.

Más contenido de esta sección
Una mujer supuestamente sorprendió a su esposo manoseando a su hija de 6 años y lo entregó a la Policía Nacional. Ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La misión gubernamental y privada de Paraguay que visita Finlandia presentará proyectos de desarrollo de la industria forestal en su país, que buscan aumentar de 300.000 a 3 millones de hectáreas la superficie con potencial para el sector, informó este martes el viceministro de Industria, Marco Riquelme.
El Ministerio Público investigó e identificó un total de 392 causas contra la trata de personas en los últimos seis años en Paraguay, lo que arroja un promedio de 65,3 por año.
El informe de la Policía Nacional apunta ahora al hermano del que fuera inicialmente detenido como principal sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, tras lesiones que presenta el adolescente en partes del cuerpo.
Vecinos del barrio Los Mangos de la ciudad de Capiatá denuncian que debido a las obras de canalización que se están realizando en la zona no pueden entrar ni salir de sus viviendas. Además, denuncian que tendrán que costear ellos la entrada.
El peatón que fue arrollado dos veces por dos vehículos el domingo pasado en Ypacarai, Departamento Central, ya está en su domicilio en buen estado de salud. El comisario Antonio Goiburú, jefe de la Comisaría 5ª Central, dijo que “fue un milagro”.